fecha actual
Overcast Clouds

18.62°C

Quinto

La actividad no esencial podrá ampliar su horario hasta las 22 horas

El Departamento de Sanidad ha dictado una orden que se publicará este 4 de marzo en el Boletín Oficial de Aragón por la que la comunidad pasa al nivel de alerta 3 ordinario, regulada por la Ley 3/2020, de 3 de diciembre, por la que se establece el régimen jurídico de alerta sanitaria para el control de la pandemia COVID-19 en Aragón. La orden entra en vigor esta medianoche.

Esto supone la adaptación de las medidas de prevención y control sobre el conjunto de actividades económicas y sociales que en este caso serán aplicables a las tres provincias, al tener una incidencia similar.

Estas son las principales modulaciones respecto al nivel 3 ordinario recogidas en la orden:

-Establecimientos de hostelería y restauración. 30% de aforo en el interior y 100% en el exterior. Cada mesa podrá ser ocupada por un máximo de cuatro personas en el interior y de seis personas en terraza. Sigue prohibido fumar en terrazas. En los establecimientos de hostelería y restauración, el horario de funcionamiento se amplía hasta las 22:00 horas, a excepción de los servicios de entrega de comida a domicilio.

-Lugares de culto. 50% de aforo.

-Mercadillos. 100% de los puestos. El aforo del recinto no podrá superar el de una persona por cada cinco metros cuadrados.

-Gimnasios y equipamientos equivalentes. Aforo del 30%. El uso de la mascarilla será obligatorio y estará permitida también la utilización de duchas siempre que su uso sea individual.

-Museos, salas de exposiciones y actividades que se realicen en ellos; cines, teatros, auditorios, circos de carpa y similares, así como recintos al aire libre, y otros locales similares y establecimientos destinados a espectáculos públicos, actividades recreativas o de ocio con butacas preasignadas. Aforo del 50%.

-Actividad de guía turística, turismo activo y de naturaleza. El número máximo de personas integrantes de los grupos queda fijado en 10, excluyendo el guía.

-Salones recreativos, salones de juego, salas de bingo y casinos y, en general, establecimientos de juego y apuestas. Aforo del 30%.

-Encuentros, reuniones de negocios, conferencias y actos similares; reuniones de órganos de gobierno y representación previstos legalmente. 30% del aforo del local en el que se realiza la reunión, con un máximo de 150 personas.

De este modo, las actividades no esenciales vuelven a su horario habitual, salvo el límite de 22.00 horas para el sector de la hostelería detallado anteriormente. Asimismo, continúan vigentes los confinamientos autonómicos y provinciales.

Situación epidemiológica

Aragón mantiene la tendencia descendente en la incidencia de COVID-19, con una incidencia acumulada de 86 casos por 100.000 habitantes en los últimos 7 días, una cifra sensiblemente inferior a la tasa de 99 casos que se registraba el mismo día de la pasada semana. Globalmente, la provincia de Huesca tiene una tasa de 93 casos por 100.000 habitantes a 7 días; Zaragoza, 86,7; y Teruel, 51.

Estos datos consolidan el descenso en la curva epidémica de esta cuarta oleada para Aragón, que acumula desde el inicio de la pandemia un total de 108.321 casos confirmados, 1.126 de ellos en la última semana. Por provincias, 72% de los casos residen en Zaragoza, 15% en Huesca y 12% en Teruel.

Se han registrado desde el inicio de la pandemia 3.343 fallecimientos: 2.449 en Zaragoza, 463 en Huesca y 407 en Teruel. Asimismo, 100.360 aragoneses han recibido ya el alta epidemiológica.

Otros indicadores experimentan también una tendencia descendente, o al menos estabilizada, que indican un retroceso en la evolución de la pandemia. El índice de reproducción básico a los 7 días (el número promedio de casos que cada sujeto infectado puede llegar a infectar en una semana) se sitúa en 0,8 y la positividad global de pruebas diagnósticas es del 7,55%.

Respecto al seguimiento de los contactos a diez días, los datos siguen reflejando el incremento de los casos registrados en las últimas semanas. De este modo, en estos momentos se está realizando seguimiento a 3.849, frente a las 4.229 personas de la pasada semana. Como referencia, en el pico de la tercera oleada, el pasado mes de noviembre, se llegó a seguir a 24.297 personas.

La cifra de ingresos en los centros hospitalarios también desciende, de modo que en estos momentos la ocupación de camas en planta por enfermos COVID es del 6%(9% la semana anterior) y de un 33% de las camas de cuidados intensivos (34,6% la semana anterior).

Campaña de vacunación

En cuanto a la campaña de vacunación, para la próxima semana está previsto inmunizar a más de 30.000 personas. De este modo, se continuará administrando 11.000 dosis a mayores de 80 años, 8.600 se destinarán a segundas dosis de personal sanitario y otros colectivos, 10.100 a los colectivos esenciales con autocita (se mantienen los mismos grupos que se están vacunando actualmente) y 500 para residencias.

20210305 zafarache sociedad restricciones

 

¿Quiénes somos?

976 179 230

Avda Constitucion, 16
50770 Quinto
Zaragoza (España)

Image

Municipal

Comarca

Instagram