fecha actual
Clear Sky

21.92°C

Quinto

Dolor, rabia y minutos de silencio por la muerte de Mari Carmen

Minuto de silencio en Escatrón

Desde que ayer a mediodía se conoció la muerte de Mari Carmen, víctima de un asesinato machista en Escatrón, han sido muchos los gestos de condena y repulsa, que continuarán hoy miércoles en varios municipios de la Ribera Baja y también en otras instituciones, como el Gobierno de Aragón y las subdelegaciones de Huesca y Teruel.

Tras confirmarse ayer el fallecimiento, la delegada del Gobierno en Aragón, Rosa Serrano, convocó a las 7:30 de la tarde un minuto de silencio en la plaza del Ayuntamiento de Escatrón. Allí, Serrano recordó que Mari Carmen es la víctima 31 en Aragón por la violencia de género desde 2003 y pidió “unidad” a las fuerzas políticas, instituciones y sociedad en su conjunto para acabar con esta lacra que se ha cobrado en España la vida de 1.159 mujeres desde el año 2003.

Rosa Serrano afirmó que “esta lacra es uno de los peores males que tenemos como sociedad” y expresó “nuestra repulsa y condena ante estos actos y, sobre todo, el apoyo a la familia y agradecimiento al pueblo de Escatrón”.

Insistió en que en la lucha contra la violencia de género “no caben ambigüedades. Es intolerable escuchar mensajes negacionistas mientras nos siguen asesinando. Tenemos que seguir trabajando todos unidos: instituciones, administraciones y, en general, toda la sociedad en la lucha contra este tipo de violencia”.

La delegada del Gobierno estuvo acompañada en Escatrón por el alcalde de la localidad, Juan Abad, el presidente de la Comarca, Jesús Morales, el General Jefe de la Guardia Civil, Francisco Javier Almiñana y el Jefe Superior de Policía Nacional, Juan Carlos Hernández, entre otros muchos alcaldes y concejales de distintos municipios cercanos. También participaron en este minuto de silencio vecinos de Escatrón y de otras localidades.

Por su parte, el pleno de la Comarca Ribera Baja, celebrado ayer tras la concentración en Escatrón, aprobó por unanimidad de todos los partidos representados en el pleno comarcal la siguiente declaración institucional:

Los terribles hechos ocurridos en Escatrón el pasado 10 de septiembre hacen que queramos comenzar este Pleno Comarcal de hoy, 13 de septiembre, con una declaración institucional que tiene como objetivo condenar de manera firme y tajante lo sucedido en Escatrón y todos los actos que suponen una agresión a la vida, la seguridad, la libertad o los derechos de las mujeres.

Todos los vecinos y vecinas de la Comarca Ribera Baja del Ebro, representados en este pleno, rechazamos cualquier tipo de violencia machista y reclamamos tolerancia cero ante esta lacra social que se cobra cada año la vida de decenas de mujeres.

La violencia contra las mujeres no es un asunto privado y solo el rechazo social más absoluto conseguirá erradicar los comportamientos violentos y evitar que se perpetúen de generación en generación. Porque el maltrato a las mujeres impacta en la vida de todos y todas. Y una sociedad que lo tolera no tiene futuro. La violencia machista constituye un grave problema social que, además de segar cada año la vida de decenas de mujeres, también somete a miles de víctimas a diversas formas de maltrato, al aislamiento e incluso a la incomprensión por parte de su entorno.

Por eso, no debemos mirar hacia otro lado, porque cada uno de nosotros y nosotras tenemos una responsabilidad frente a la violencia de género. Es por ello que también queremos poner en valor la valentía de las mujeres que, como Mari Carmen, se atrevieron a denunciar la situación de violencia que sufrían. En este contexto, nos gustaría también reivindicar una mayor protección de las víctimas y un control telemático que sirva para que sea más difícil incumplir las leyes de alejamiento impuestas por los jueces.

La Comarca Ribera Baja del Ebro quiere manifestar su apoyo y solidaridad a los familiares y amigos de Mari Carmen, que se ha convertido tristemente en la víctima número 20 de la violencia machista en España en lo que va de 2022.

Desde esta administración, siempre hemos estado y seguiremos estando al lado y del lado de las víctimas, apoyando la legítima reivindicación del derecho de las mujeres a no sufrir ningún tipo de violencia; y trabajamos en la construcción de una sociedad libre de violencia contra la mujer, en todos los estamentos y a todos los niveles para fomentar la concienciación ciudadana por la igualdad.

El compromiso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas no podrá cumplirse sin poner fin en primer lugar a la violencia contra mujeres y niñas. Reafirmamos el respaldo de la Comarca a los vigentes mecanismos del Estado de Derecho y, en especial, al Pacto Estatal Contra la Violencia de Género, suscrito por todos los partidos políticos.

Todos y todas tenemos una gran responsabilidad en los valores que transmitimos a las nuevas generaciones. En definitiva, consideramos que solo podemos construir la Comarca que queremos si lo hacemos sin violencia, desde la concordia, la libertad y la igualdad.

Unas horas más tarde, desde la institución comarcal, se animó a los diferentes ayuntamientos a que convocaran concentraciones a las puertas de sus sedes hoy, 14 de septiembre a las 12 horas, en señal de duelo por la muerte de Mari Carmen.

Teléfonos de ayuda

La violencia machista es una lacra que nos incumbe a todos y a todas. Cualquier ciudadano o ciudadana puede pedir ayuda en los teléfonos 016, 091 ó 062, así como en el 112 en caso de urgencia. 

Además del 016 telefónico y online, también existen otros canales, como el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y las personas con discapacidad auditiva pueden acceder a través de un teléfono de texto (900116016) o en la web de telesor.  También, como novedad, se ha incluido este año en la app ALERTCOPS un botón especial que permite a las mujeres enviar una señal de alerta con localización, lo que facilita una más rápida intervención de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado en caso de que sea necesario.

Concentración en Quinto

Concentración en Gelsa

Concentración en Pina

Concentración en La Zaida

¿Quiénes somos?

976 179 230

Avda Constitucion, 16
50770 Quinto
Zaragoza (España)

Image

Municipal

Comarca

Instagram