fecha actual
Overcast Clouds

18.93°C

Quinto

Marzo se escribe con M de MUJER

8M de 2019

Cada 8 de Marzo celebramos la UNION ENTRE MUJERES para defender los derechos que hemos conquistado. Esta unión que a lo largo de la historia ha conseguido grandes victorias para todas nosotras y nos ha traído los derechos que tenemos hoy.

Cada marzo teñimos las calles de Morado.

Morado que nos recuerda el humo de las 146 mujeres que murieron calcinadas en la fábrica de camisas de Nueva York en 1911. Morado por el tono que las sufragistas estadounidenses adoptaron como uniforme en la marcha de Washinhton a favor de la Enmienda por la Igualdad de Derechos en 1978. Morado porque se lo debemos a las mujeres que nos precedieron, una larga genealogía de activistas, sufragistas y sindicalistas. Esas que trajeron la Segunda República, las que lucharon en la Guerra Civil, las que combatieron al colonialismo y las que fueron parte las luchas anti-imperialistas.
Queda mucho por hacer y por eso seguimos luchando.

Cada Marzo ponemos en marcha nuevos modelos de rebelión:

Porque el feminismo es pacifista. La sororidad es nuestra arma; la unión de todas nosotras es lo que nos permite seguir avanzando. Y el 8 de marzo es nuestra fecha, internacional, reivindicativa, femenina y feminista.

"Sin nosotras el mundo no funciona",
"Sin nosotras no hay ni producción ni reproducción",
Nuestra identidad es múltiple, somos diversas.
Vivimos en el medio rural y también en el urbano,
trabajamos en el ámbito laboral y en el de los cuidados.
Somos madres, somos hijas, elegimos criar o no ejercer la maternidad,
Somos payas, gitanas, migradas y somos de los colores de todas las razas.
Nuestras edades son todas y nos sabemos lesbianas, trans, bisexuales, inter, queer, hetero...
Somos las que no están: somos las asesinadas, somos las presas.

Somos TODAS. Juntas hoy paramos el mundo y gritamos:
¡BASTA! ante todas las violencias que nos atraviesan.

¡BASTA! de agresiones, humillaciones, marginaciones o exclusiones.
Exigimos un Pacto de Estado contra las violencias machistas, con dotación suficiente de recursos y medios para el desarrollo de políticas reales y efectivas que ayuden a conseguir una sociedad libre de violencias contra las mujeres y niñas.

¡BASTA! De violencias machistas, cotidianas e invisibilizadas, que vivimos las mujeres sea cual sea nuestra edad y condición. QUEREMOS poder movernos en libertad por todos los espacios y a todas horas. Es urgente que nuestra reivindicación 'ni una menos' sea una realidad.

¡BASTA! De invisibilizar el trabajo doméstico. Somos las que reproducen la vida.
El trabajo doméstico y de cuidados que hacemos las mujeres es imprescindible para la vida. Que mayoritariamente sea gratuito o esté devaluado es una trampa en el desarrollo del capital.

Debemos dar visibilidad a un trabajo que nadie quiere reconocer, ya sea en la casa, mal pagado o como economía sumergida. Reivindicamos que el trabajo de cuidados sea reconocido como un bien social de primer orden, y exigimos la redistribución de este tipo de tareas.

¡BASTA! De silencio ante la desigualdad,
Llamamos a la lucha contra el orden establecido, contra la alianza entre el patriarcado y el capitalismo que nos quiere dóciles, sumisas y calladas.
No aceptamos estar sometidas a peores condiciones laborales, ni cobrar menos que los hombres por el mismo trabajo.

Basta ya de techos de cristal y de precariedad laboral, basta de temporalidad en el empleo, de incertidumbre, de bajos salarios y de jornadas parciales no deseadas. Nosotras engrosamos las listas del paro. Muchos de los trabajos que realizamos no poseen garantías o no están regulados.

¡BASTA! de discriminación salarial por el hecho de ser mujeres, de menosprecio y de acoso sexual en el ámbito laboral.
Denunciamos que ser mujer sea la principal causa de pobreza.
Reivindicamos que nuestra situación laboral nos permita desarrollar un proyecto vital con dignidad y autonomía; y que el empleo se adapte a las necesidades de la vida: el embarazo o los cuidados no pueden ser objeto de despido ni de marginación laboral, ni deben menoscabar nuestras expectativas personales ni profesionales.

Exigimos también las pensiones que nos hemos ganado. No más pensiones de miseria, que nos obligan a sufrir pobreza en la vejez. Pedimos la cotitularidad de las pensiones y que el tiempo dedicado a tareas de cuidado, o que hemos desarrollado en el campo, sea reconocido en el cálculo de las pensiones al igual que el trabajo laboral.

Gritamos fuerte contra el neoliberalismo salvaje que se impone como pensamiento único a nivel mundial y que destroza nuestro planeta y nuestras vidas. Las mujeres tenemos un papel primordial en la lucha contra del cambio climático y en la preservación de la biodiversidad. Apoyamos el trabajo de muchas compañeras que ponen en riesgo su vida por defender el territorio y sus cultivos. Exigimos que la defensa de la vida se sitúe en el centro de la economía y de la política.

Exigimos ser protagonistas de nuestras vidas, de nuestra salud y de nuestros cuerpos, sin ningún tipo de presión estética. Nuestros cuerpos no son mercadería ni objeto. ¡Basta ya de ser utilizadas como reclamo!

La educación es la etapa principal en la que construimos nuestras identidades sexuales y de género y por ello las estudiantes, las maestras y toda la comunidad educativa exigimos nuestro derecho a una educación pública, laica y feminista. Libre de valores patriarcales desde los primeros tramos educativos hasta la universidad. Reivindicamos también nuestro derecho a una formación afectivo-sexual que nos enseñe en la diversidad, sin miedos, sin complejos, sin reducirnos a meros objetos y que no permita una sola agresión en las aulas.

Exigimos un avance en la coeducación en todos los ámbitos y espacios de formación y una educación que no relegue nuestra historia a los márgenes de los libros de texto; y en la que la perspectiva de género sea transversal a todas las disciplinas. ¡No somos una excepción, somos una constante que ha sido callada!

¡NOS QUEREMOS LIBRES, NOS QUEREMOS VIVAS, FEMINISTAS, COMBATIVAS Y REBELDES!

 

¿Quiénes somos?

976 179 230

Avda Constitucion, 16
50770 Quinto
Zaragoza (España)

Image

Municipal

Comarca

Instagram