Sanidad pacta administrar la tercera dosis a los mayores de 18 años y fijar el precio máximo de los test de antígenos en 2,94 euros

El Gobierno ha fijado un máximo de 2,94 euros para la venta de los test de antígenos en las farmacias tras la reunión de la Comisión Interministerial de los Precios de los Medicamentos que ha tenido lugar este jueves, 13 de enero. La medida entrará en vigor una vez se apruebe en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el próximo sábado.
Además, el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han acordado administrar la tercera dosis a todos los mayores de 18 años. La decisión estaba aprobada hasta ahora para personas de 40 años en adelante. La Comisión de Salud Pública también ha dado el visto bueno a reducir de seis a cinco meses el tiempo que se debe esperar para recibir la dosis de refuerzo desde el segundo pinchazo.
La Agencia Europea del Medicamento avaló en octubre la tercera dosis para todos los mayores de 18 años, aunque siempre se han priorizado las personas de más edad. España ha sido uno de los países europeos más conservadores en la ampliación de las edades. Alemania, Italia, Francia y Reino Unido llevan semanas administrando la dosis de refuerzo a la población mayor de edad.
Aquí en España, la población de entre 18 y 39 años solo estaba recibiendo la dosis de refuerzo hasta ahora en el caso de los trabajadores esenciales que fueron vacunados con AstraZeneca, todos los vacunados con Janssen, independientemente de su edad, y el personal sanitario, fuera cual fuera la vacuna que recibieran en su momento.
A partir de ahora, toda la población mayor de 18 años será susceptible de recibir esa tercera dosis de refuerzo.