fecha actual
Broken Clouds

17.3°C

Quinto

La DGA, la CHE y los alcaldes afectados por las riadas planean las actuaciones futuras de prevención

Imagen de la reunión en la FAMCP. Autor: Jesús Morales

"Queremos hablar de actuaciones de cara al futuro, de la prevención de las avenidas para que no haya daños, ni peligro para las personas, que se limpie el cauce y que se creen brigadas de limpieza y mantenimiento del cauce", explicó ayer el alcalde de Pradilla, Luis Eduardo Moncín, en la reunión celebrada con el consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad de la DGA, Joaquín Olona; el presidente de la CHE, Raimundo Lafuente, y la presidenta de la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias, Carmen Sánchez. 

En la quinta reunión celebrada entre todos ellos el alcalde de Pradilla afirmó que ya han hablado de daños y reparaciones por lo que quieren hablar de actuaciones "de cara al futuro".

El consejero comparte las reivindicaciones del alcalde y aseguró que con esta reunión buscan la "coordinación y cooperación" entre las instituciones, uno de los "grandes objetivos"que plantea el Plan de Gestión de Avenidas. Un encuentro en el que se hizo balance de las actuaciones que se han llevado a cabo desde el Gobierno de Aragón, se comenzó a trabajar sobre futuras actuaciones como "los planes de gestión de la Red Natura 2000" o se contempló la posibilidad de comprar los terrenos afectados para "facilitar que pasen al dominio público hidráulico y demos más espacio al río".

Además de tratar las futuras acciones, el consejero aseguró que ya "no quedan actuaciones pendientes" por parte de la DGA, y añadió que también han terminado los pagos, los últimos 5,6 millones de euros que quedaban por abonar a los beneficiarios y que serán recibidos entre ayer jueves y hoy viernes, una cifra que complementa los 30 millones de euros que debía pagar el Gobierno de Aragón.

Una afirmación que discutió el alcalde de Pradilla que aseguró que faltan por cobrar los "daños municipales" ya que "el Ayuntamiento no ha cobrado nada" de los gastos de actuación en el momento de la riada. Unos gastos que Olona afirmó "no estar seguro" de que los tenga que pagar la DGA ya que "es un decreto que gestiona la consejería de Presidencia y es una legislación nacional".

Finalmente, técnicos de la CHE explicaron las actuaciones de emergencia llevadas a cabo por el organismo de Cuenca, que se encuentran ejecutadas al 99%. Además aseguraron que la CHE ha finalizado 1.387 obras generales de limpieza, restauración de márgenes y reposición de infraestructuras en cauces en todas las provincias y solo quedan pendientes diez, algunas en ejecución y otras pendientes de informe medioambiental.

La reunión tuvo lugar en la Federación Aragonesa de Municipios, Provincias y Comarcas (FAMPC). La comisión de municipios afectados por el río Ebro la integran los ayuntamientos de Pradilla de Ebro (presidencia), Boquiñeni, Gallur, Quinto y Cinco Olivas (vicepresidencias), Novillas, Tauste, Luceni, Alcalá de Ebro, Remolinos, Cabañas de Ebro, Alagón, Torres de Berrellén, Sobradiel, Utebo, Zargoza, Pastriz, El Burgo de Ebro, Nuez de Ebro, Villafranca de Ebro, Osera de Ebro, Pina de Ebro, Fuentes de Ebro, Gelsa, Velilla de Ebro, Alforque, Alborge, Sástago, Escatrón, Caspe, La Zaida y Alfajarín.

 

 

Aragón Digital

¿Quiénes somos?

976 179 230

Avda Constitucion, 16
50770 Quinto
Zaragoza (España)

Image

Municipal

Comarca

Instagram