fecha actual
Broken Clouds

22.36°C

Quinto

La DGA propondrá un convenio a la CHE para actuar conjuntamente en prevención de riadas

El consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, visitó ayer lunes las obras que se están realizando en Quinto para la reparación de los daños causados por la riada extraordinaria del río Ebro el pasado mes de abril que afectó a numerosas instalaciones de riego y explotaciones agrícolas para cuya restauración el Ejecutivo aragonés ha tenido que invertir más 12 millones de euros.

Olona destacó que los trabajos de reparación se encuentran ya en una fase muy avanzada. "Se ha actuado con extrema urgencia, algo que no ha impedido, y así me lo han trasladado las comunidades de regantes y los alcaldes de la zona, que se haya actuado con rigor para hacerlo de la mejor manera posible", indicó el consejero.

Según señaló Olona, estas actuaciones se están llevando a cabo con el objetivo de que sean capaces de resistir nuevas riadas en el futuro, ya que es más rentable invertir en prevención que en reparación. "Se está trabajando con un criterio que lo que busca es la resilencia, es decir, que haya capacidad efectiva para aguantar las riadas", afirmó.

"Tenemos que conseguir que estas actuaciones de reparación se minimicen todo lo posible para que seamos capaces de dedicar estos recursos financieros a labores de prevención, que es la gran carencia que estamos viendo en el tramo medio del Ebro", añadió el consejero.

Desde el Departamento se han destinado 6 millones de euros para la reparación de los daños en las estructuras de riego y otros 6 millones como subvenciones para la restauración de explotaciones agrícolas, ganaderas y forestales, en total 12 millones de euros.

"Además, los trabajos se están haciendo de forma directa por la Administración, lo que facilita la tramitación y ha hecho posible que en algunos casos ya se haya podido regar. Esperamos que en mes o mes y medio, los trabajos estén terminados en Quinto", concluyó el consejero.

Debido a las amplias dimensiones de la zona afectada por las riadas del pasado mes de abril y la necesidad de actuar de forma urgente, las obras fueron divididas en 12 zonas y los trabajos en cada una de estas zonas fueron encomendados a una misma empresa.

El conjunto de estas obras engloba a 27 municipios del eje del Ebro y a 9 municipios de las cuencas de los ríos Arba y Jalón. En total, las labores de reparación se desarrollan en 50 comunidades de regantes.

En términos generales, los trabajos consisten en la retirada de materiales depositados por el río en acequias y escorrederos que impedían su correcto funcionamiento; la reparación de acequias de riego, en tubo o de hormigón; y la reparación de instalaciones, como bombas, muros, casetas.

Los trabajos se completan con el relleno de simas, reparaciones de taludes y plataformas de cimentación y apoyo de infraestructuras de riego. También se han reparado escolleras y se han adecuado los caminos de acceso a las zonas de trabajo cuando ha sido preciso.

Según informan desde el Gobierno de Aragón, actualmente las obras avanzan a buen ritmo y se ha restablecido el riego de forma mayoritaria, en algunos casos con actuaciones provisionales. Así, se prevé que el grueso de las actuaciones sean culminadas en un plazo de dos meses.

Después de esta visita, los técnicos del Gobierno de Aragón responsables de la coordinación de estas actuaciones, explicaron a los alcaldes de los munciipios de la comarca en qué consisten las labores que se están ejecutando y cuál es la situación actual.

Por su parte, el alcalde de Quinto, Jesús Morales espera que las administraciones tomen medidas para que dentro de poco tiempo no haya que invertir más dinero en reparar los regadíos de Quinto. El Consistorio ha enviado al Gobierno de Aragón planos con las fichas catastrales de las tres zonas en las que se ha de actuar. "Limpiar es lo más importante. Si limpiamos la vegetación y aquellas zonas saturadas de gravas que están haciendo tapón, las tareas de reparación serán cada vez menos costosas. Hay que acudir al centro del problema. La política hidráulica de los últimos 20 años nos ha llevado a un proteccionismo extremo. De seguir así, la vida de nuestros pueblos corre peligro", explica.

El consejero espera que esa limpieza pueda llevarse a cabo, aunque recuerda que las medidas que corresponden al dominio público hidráulico "son responsabilidad casi en exclusiva de la Administración General del Estado a través de la Confederación Hidrográfica del Ebro". Olona ha dicho que la Consejería presentará "una propuesta de convenio" para que Gobierno de Aragón y CHE actúen conjuntamente. "Tenemos que conseguir que las competencias de cada administración se conviertan en soluciones. No puede ser que los regantes y los habitantes de la ribera se enfrenten cada vez con mayor frecuencia a estas situaciones", añadió.

20180724-zafarache-quinto-olona20180724-zafarache-quinto-olona220180724-zafarache-quinto-olona320180724-zafarache-quinto-olona420180724-zafarache-quinto-olona5

¿Quiénes somos?

976 179 230

Avda Constitucion, 16
50770 Quinto
Zaragoza (España)

Image

Municipal

Comarca

Instagram