fecha actual
Overcast Clouds

18.62°C

Quinto

Recogen tres toneladas de basura en apenas cuatro kilómetros de orilla del Mar de Aragón

Foto: www.escatrón.es

Tres toneladas de basura en apenas cuatro kilómetros de orilla del Mar de Aragón. Es el resultado de la jornada de limpieza que hace unos días organizó en Escatrón la Sociedad de Pescadores Meandros del Ebro.

Denuncian la excesiva suciedad que existe en las orillas y piden a pescadores y ciudadanos en general que respeten el medio ambiente.

Desde esta Sociedad de Pescadores aseguran que la creación del coto deportivo del Mar de Aragón está teniendo buenos resultados porque, con el dinero que se está recaudando con la venta de permisos de pesca, "se está mejorando la limpieza en el embalse". Sin embargo, remarcan que queda mucho por hacer y que también hay que actuar aguas arriba, en la comarca de la Ribera Baja del Ebro.

Según el portavoz de la Sociedad Meandros del Ebro, José Manuel Martos, "la Ribera Baja es la gran olvidada y, sin embargo, las orillas están llenas de basura. Cuando crece el río, toda esa suciedad se queda en el fondo del agua y contamina muchísimo". "Si unimos la suciedad al furtivismo que registra la comarca, podemos decir que se está destruyendo el río", ha añadido Martos.

Junto con los miembros de esta sociedad de pescadores, son otros muchos los voluntarios que ayudan a limpiar diferentes zonas de los más de 440 kilómetros de orillas de los que dispone el Mar de Aragón.

Pero en el interior del embalse la suciedad también es preocupante. Tiene 40 metros de profundidad y solo hay oxígeno, y por lo tanto vida, en los primeros 22.

El presidente de la Federación Aragonesa de Pesca, Víctor Otal, ha explicado que a pesar de que la cifra pueda resultar alarmante "entraña cierta normalidad porque el embalse del Ebro está muy lejos y, por lo tanto, toda la contaminación llega hasta el Mar de Aragón porque no hay otro sitio en el que se pueda depositar". Además, ha continuado Otal, "hay que sumar los abonos y fertilizantes que llegan también al embalse a través de la tierra y los cultivos".

Desde la Federación de Pesca piden colaboración para evitar la contaminación y asegurar que el Mar de Aragón siga teniendo vida.

 

Aragón Digital

¿Quiénes somos?

976 179 230

Avda Constitucion, 16
50770 Quinto
Zaragoza (España)

Image

Municipal

Comarca

Instagram