fecha actual
Broken Clouds

17.3°C

Quinto

Movilización contra la pesca ilegal en el Ebro

Los clubes de pescadores de la comarca denuncian los daños que causa en el Ebro la pesca ilegal y piden a la Administración medidas de protección y vigilancia.

Como primer paso, se ha convocado a una reunión a los Ayuntamientos, ciudadanos, y medios de comunicación para debatir los problemas que se denuncian en el estado del río. Los organizadores señalan que su objetivo es "unir a toda una comarca para exigir cambios al Gobierno de Aragón y la Confederación Hidrográfica del Ebro". La reunión se celebrará el 3 de octubre, a las 17,00 horas en la casa de cultura Jardiel Poncela de Quinto.

Desde los pescadores se señala que bandas organizadas están cometiendo matanzas indiscriminadas de peces, utilizando prácticas prohibidas, para traficar con el pescado sin ningún tipo de control sanitario, lo que está acabando con uno de los motores de la economía de la comarca y destruyendo el hábitat del río.

Entre las "atrocidades que se están cometiendo" se destacan la gran cantidad de basuras en las orillas, la tala indiscriminada de árboles para hacer hogueras o puntos de pesca o la contaminación e insectos que provocan las vísceras de los peces arrojadas al agua. También se denuncian acampadas ilegales y numerosos hurtos en los huertos y daños en los terrenos de cultivo.

Además, se señala que las poblaciones de peces, como recurso turístico, están disminuyendo a pasos agigantados, ya que los ilegales utilizan prácticas prohibidas (redes, cuerdas de orilla a orilla, trampas) y esquilman especies como la carpa (que en el plan de pesca de Aragón solo se puede pescar en la modalidad de captura y suelta) o el siluro.

Se destaca que todos estos problemas afectan desde hace mucho tiempo, pero se han acentuado desde que el 1 de julio entró en funcionamiento el coto deportivo Mar de Aragón, que se extiende desde el puente de Escatrón hasta la presa de Mequinenza, y en esta zona se aplican mayores medidas de vigilancia.

Por ello, la principal petición de los organizadores es que se amplíe este coto o se cree uno nuevo en la comarca de Ribera Baja del Ebro. Además, se solicitan subvenciones para contratar un servicio de vigilancia comarcal mientras se tramita este coto; más vigilancia y medios de la Guardia Civil y el cuerpo de Agentes de Protección de la Naturaleza para patrullar y atender denuncias; y contenedores y personal para recoger la basura del entorno.

La convocatoria para esta primera reunión concluye diciendo que es obligación de todos los vecinos y pueblos de la comarca "frenar este grave problema de una vez y a corto plazo; si no, fácilmente nuestros hijos solo conozcan un río con montañas de basura y en el que no queden peces".

¿Quiénes somos?

976 179 230

Avda Constitucion, 16
50770 Quinto
Zaragoza (España)

Image

Municipal

Comarca

Instagram