fecha actual
Overcast Clouds

24.87°C

Quinto

La planta de transferencia de Quinto, en obras

La Diputación de Zaragoza (DPZ) tiene ya en obras tres de las seis plantas de transferencia del servicio Ecoprovincia. Se trata de las instalaciones de La Almunia, Ejea y Quinto, que en total recibirán cerca de 40.000 toneladas anuales de residuos procedentes de siete comarcas de la provincia y los compactarán antes de su transporte hasta el vertedero de Zaragoza.

'Ecoprovincia' es un servicio público de transferencia, transporte y tratamiento de residuos creado por la Diputación de Zaragoza para hacer posible que todos los municipios de la provincia lleven sus basuras a la capital y cumplan así la obligación local de reciclar al menos el 50 por ciento de sus residuos domésticos y comerciales", recordó el presidente, Juan Antonio Sánchez Quero.

"Se trata de una iniciativa totalmente pionera y muy ambiciosa en la que empezamos a trabajar hace tres años y que, después de un largo y complejo proceso de tramitaciones, por fin está empezando a materializarse". Sánchez Quero destacó que, a pesar de todas las dificultades que conlleva, y que se han acentuado por la crisis del coronavirus, la Diputación de Zaragoza va a seguir haciendo "todo lo posible" para poder poner en marcha el servicio Ecoprovincia el año que viene.

La planta de transferencia de La Almunia de Doña Godina es la que más avanzada se encuentra. Durante estos días se están colocando las tolvas, donde se recibirá y compactará la basura. Esta planta de transferencia recibirá los residuos de las comarcas de Valdejalón, el Campo de Cariñena y el Aranda, unas 17.700 toneladas anuales en total.

Por su parte, las obras en las plantas de transferencia de Ejea de los Caballeros y de Quinto comenzaron a finales del mes octubre y avanzan en paralelo. Ambas están en proceso de explanación de la tierra de la parcela, ya se ha comenzado a construir el muro principal y, si no hay ningún contratiempo, se terminarán en torno al mes de marzo. La instalación de Ejea recibirá los residuos de toda la Comarca de las Cinco Villas, unas 12.000 toneladas anuales en total.

La planta de transferencia de Quinto se está levantando en torno al punto limpio del municipio y recibirá las basuras de tres comarcas, la Ribera Baja del Ebro, el Campo de Belchite y el Bajo Aragón-Caspe, unas 10.000 toneladas por año en total. Esta obra cuenta con un presupuesto de 756.465 euros.

Las obras en la planta de La Almunia se adjudicaron a la empresa UTEHermanos de Pablo-Solceq; en el caso de Ejea, a UTE Sumelzo-Asfaltos de Biurrun; y a Vialex Constructora Aragonesa para las de Quinto.

Las otras tres plantas de transferencia previstas dentro del servicio Ecoprovincia son la de Calatayud, la de Alagón y la de Borja. Las dos primeras están en fase de resolución del concurso convocado para adjudicar las obras, tienen un plazo de ejecución de cuatro meses y se prevé que sendas obras se inicien hacia el mes de marzo.

La Diputación de Zaragoza está tramitando la cesión de la planta de transferencia que ya existe actualmente en Borja. Una vez cedida, la instalación se reformará para adaptarla a las necesidades del servicio Ecoprovincia.

Una directiva comunitaria transpuesta a la legislación española establece que los municipios deben reutilizar o reciclar al menos el 50% en peso de sus residuos sólidos domésticos y comerciales. En Aragón, el único vertedero que permite alcanzar ese objetivo obligatorio es el CTRUZ, por eso la DPZ ha puesto en marcha el proyecto Ecoprovincia para solucionar este problema al que se enfrentan los ayuntamientos zaragozanos llevando sus basuras hasta Zaragoza capital.

Una vez compactados, los residuos serán trasladados desde las plantas de transferencia hasta el CTRUZ de Zaragoza. De ese transporte también se encargará la institución provincial. El tratamiento y el reciclado a los que obliga la legislación se llevarán a cabo en el CTRUZ de Zaragoza.

La construcción de las seis plantas de transferencia se ha presupuestado en 5,7 millones de euros y será asumida por la Diputación de Zaragoza. Los costes de transporte y mantenimiento del servicio se han estimado en 1,6 millones de euros anuales y también serán asumidos por la DPZ.

La tasa que tendrán que pagar los municipios por usar el CTRUZ (el único coste que asumirán) la establece cada año el Ayuntamiento de Zaragoza. No obstante, a ese precio habrá que restarle lo que dejará de pagar cada localidad por llevar sus basuras al vertedero en el que las deposita actualmente.

 

¿Quiénes somos?

976 179 230

Avda Constitucion, 16
50770 Quinto
Zaragoza (España)

Image

Municipal

Comarca

Instagram