fecha actual
Broken Clouds

21.36°C

Quinto

‘JUECUL’, once años de fiesta por la tolerancia

Los Servicios Sociales y el Servicio Comarcal de Juventud, junto con los espacios jóvenes de los distintos municipios, han organizado durante todo el mes la edición número 11 de JUECUL, un proyecto que se ha consolidado en la Comarca Ribera Baja del Ebro haciendo de noviembre un mes repleto de actividades que intentan trabajar conceptos como tolerancia, respeto e integración.

Durante todo el mes, los espacios jóvenes han llevado a cabo distintas actividades y talleres bajo el título "Cuéntame un Cuento", haciendo hincapié en la recopilación de cuentos, leyendas y tradiciones de los diferentes países. A través de esta iniciativa se pretende acercar a colectivos vulnerables a actividades públicas y tender puentes de convivencia con otros grupos.

Como colofón a estas actividades, el pasado viernes, 24 de noviembre, se celebró en la sala Multiusos de Pina la jornada que todos los años pone fin al proyecto 'Juecul, construyendo historias de respeto", edición 2017.

Durante toda la tarde se pudo disfrutar de diferentes actividades: talleres (crear calendario Juecul, chapas o imanes de la jornada, árbol de los deseos...); se pudo participar en los diferentes juegos tradicionales del mundo que se organizaron desde los espacios jóvenes; además los asistentes conocieron aspectos culinarios y otros rasgos culturales de los diferentes países probando los "alimentos del mundo", preparados por algunas de las familias inmigrantes de Pina de Ebro y de otras localidades de la comarca y se llevaron una camiseta del evento rellenando su Pasaporte Mundial.

La ONG 'Médicos del Mundo' tuvo también su rincón en esta edición; ya empiezan a ser habituales, y desde la organización les agradecen su presencia en el evento. En esta ocasión se encargaron de organizar un Cuentacuentos para niños: Layla La Saharaui, que tuvo su estreno en Juecul. Además montaron la exposición "Personas que se Mueven" donde se mostró una visión muy positiva sobre la interculturalidad y la fortaleza de las personas que migran o buscan refugio.

Este año se contó también con la colaboración de la Asociación de la Tercera Edad de Pina, que volvió a organizar el campeonato de 'la rana', y de la Asociación de Mujeres, que preparó su riquísimo chocolate cocido.

Además de la exposición ya comentada, hubo otra muestra: el trabajo que se realizó en días anteriores en los espacios jóvenes con diferentes murales que contenían historias y cuentos de diferentes nacionalidades.

Al igual que en anteriores ediciones, fue una jornada con una alta participación, en la que colaboraron muchos países distintos y en la que todos los vecinos de la comarca pudieron comprobar, una vez más, que la integración resulta mucho más fácil a través del conocimiento y del acercamiento a lo que consideramos 'diferente'.

20171128-zafarache-juventud-juecul

20171128-zafarache-juventud-juecul2

20171128-zafarache-juventud-juecul3

¿Quiénes somos?

976 179 230

Avda Constitucion, 16
50770 Quinto
Zaragoza (España)

Image

Municipal

Comarca

Instagram