El nuevo proyecto de Jóvenes Dinamizadores Rurales buscará reforzar el arraigo y el sentimiento de pertenencia al territorio

El Proyecto de Cooperación Leader Jóvenes Dinamizadores Rurales -del que forma parte el Servicio de Juventud de la Ribera Baja del Ebro- lidera una Acción Clave 2 del programa Erasmus +, sobre Memoria y patrimonio inmaterial en el medio rural, en la que participan cinco países de la Unión Europea.
Este proyecto -al que se ha llamado ‘Peripheral Memories’-, se enmarca en el programa Erasmus +, una convocatoria que permite llevar a cabo ideas que desarrollen distintas capacidades en el ámbito de la juventud, apoyando el trabajo con jóvenes, el aprendizaje no formal y la movilidad europea.
El objetivo principal del proyecto es crear espacios de diálogo para compartir experiencias a través de la metodología de las ‘Bibliotecas Humanas’. Con este recurso, se pretende organizar la transmisión del patrimonio inmaterial que atesoran las personas mayores que viven en el medio rural, de manera dinámica y educativa, a las y los jóvenes. La primera fase consistirá en motivar a los jóvenes, tanto en la Ribera Baja como en otras comarcas aragonesas participantes, a que quieran conocer cómo fue su entorno en el pasado. Esto incluye las tradiciones, vestimenta, pensamientos de la época, gastronomía… Para ello se realizarán diversas actividades en las que se tratarán estos asuntos y, a partir de ahí, se crearán unas ‘Bibliotecas Humanas’, que consistirán en espacios en los que se aprenderá a través de las personas mayores y las experiencias que compartan con los demás. Serán momentos de encuentro entre los mayores y los jóvenes, acompañados de debate y reflexión.
Para el proyecto Jóvenes Dinamizadores Rurales, asegurar la permanencia de la memoria de nuestros pueblos es una manera de reforzar el sentimiento de arraigo y de poner en valor el territorio en el que vivimos.
‘Peripheral memories’ se inició con unas jornadas de coordinación entre las organizaciones participantes los pasados 18, 19 y 20 de enero y tendrá una duración de 26 meses. Desarrollará diferentes actividades que integrarán a personas mayores, asociaciones culturales y de patrimonio inmaterial y jóvenes, en municipios de Aragón, Comunidad Valenciana, Francia, Finlandia, Lituania y Rumanía.
En la Ribera Baja del Ebro, el proyecto se implementará a través de las Antenas Informativas del Servicio Comarcal de Juventud.