fecha actual
Light rain

18.97°C

Quinto

ITESAL celebra su 25 aniversario

ITESAL cumplirá 25 años en octubre de este año y está poniendo un gran empeño en celebrar esta fecha con los vecinos de Pina, la localidad en la que se encuentra ubicada la empresa. Si unas semanas antes eran los alumnos de los dos colegios del municipio los que visitaban las instalaciones, el pasado mes de junio fueron unas 40 socias de la Asociación de Mujeres 'la Atalaya' las que se desplazaron en autobús hasta el polígono industrial de su localidad.

Allí, fueron recibidas por el Director General de ITESAL, Armando Mateos Saralegui, y por algunos de los trabajadores de la empresa. "La mortalidad empresarial en España es muy alta; 80 de cada 100 empresas que se crean mueren antes de los 5 años. Y por eso nosotros queremos celebrar el llevar 25 años en pie", explicó Mateos a las vecinas de su municipio en una charla previa a la visita a las instalaciones.

En el año 92 cinco industriales decidieron buscar terreno para implantar una empresa que diese cobertura a sus negocios. Cuando encontraron Pina, una localidad que les ofrecía buenas condiciones y que geográficamente podía funcionar muy bien, se instalaron al principio del polígono. "ITESAL ha permitido que muchos jóvenes de la zona se hayan podido quedar en su pueblo a trabajar. El campo es una salida solo para unos pocos", añadió el director general.

En este cuarto de siglo, ITESAL, dedicada al diseño, fabricación y venta de perfiles de aluminio para la arquitectura y la industria, ha ido creciendo poco a poco. En el año 2000, los cinco socios (ahora dos) decidieron ampliar sus instalaciones. "En el año 2006 tuvieron una reunión en Barcelona con una empresa alemana, que aportó un informe claro de que España entraba en crisis inminentemente; ahí se decidió parar las grandes inversiones hasta ver qué ocurría. Sin duda, esa acabó siendo una decisión acertada, porque son unas 400.000 empresas las que han cerrado en España en estos años de crisis", explicó Armando a sus vecinas.

En la actualidad, Pina es el almacén regulador de toda España, aunque cuentan con 29 almacenes distribuidores en total, unos propios y otros de distribuidores exclusivos. Aquí trabajan 170 personas, la mitad de Pina y la otra mitad de otros pueblos de la zona y de Zaragoza. "Gracias a todos ellos, el año pasado conseguimos ganar el premio de Excelencia Empresarial del Gobierno de Aragón. Nos lo dieron por nuestro modelo de gestión moderno y porque en tiempos de crisis la empresa ha sido capaz de invertir un millón de euros anuales para modernizar sus instalaciones, pero sobre todo por la gran implicación y esfuerzo de toda la plantilla, sin ella sería imposible", apuntó Mateos.

Tras la charla con el director general, las socias de 'La Atalaya' pudieron disfrutar de una visita por las instalaciones. Estuvieron guiadas en todo momento por algunos de los trabajadores de la empresa, que les explicaron el proceso.

El aluminio es un metal con baja densidad y alta resistencia. Además es reciclable y buen conductor. Por eso es el metal que más se utiliza en construcción e industria después del acero. "Llega aquí en barras llamadas tochos, que son troceadas para comenzar el proceso de extrusión, que es para que adapte la forma al salir. Tras este proceso es cortado y pasa por diferentes fases de estiramiento. Después se mete en el horno de maduración entre 5 y 9 horas. Tras esto, se va a otra parte de las instalaciones, para el proceso de lavado, secado y pintado. Después se llega ya a la fase de embalaje y expedición", explicaban los trabajadores mientras paseaban por las instalaciones con las socias de La Atalaya. En Arquitectura es el material más completo: eficiencia energética, seguridad ante incendios, eficiencia acústica, variedad infinita de colores, resistencia en grandes ventanales y/o puertas...

Además, ITESAL da mucha importancia a los protocolos preventivos para evitar riesgos que puedan materializarse en un accidente. Esa es la razón por la que su trayectoria en riesgos laborales ha recibido varios premios, pero, sobre todo, es la causa de que lleven más de 4000 días sin accidentes de trabajo.

20170707-zafarache-entrevistas-y-reportajes-itesal20170707-zafarache-entrevistas-y-reportajes-itesal2

¿Quiénes somos?

976 179 230

Avda Constitucion, 16
50770 Quinto
Zaragoza (España)

Image

Municipal

Comarca

Instagram