La DGA bonificará el 50% de la matrícula a los alumnos de la Universidad de Zaragoza con buen rendimiento

El Gobierno de Aragón bonificará a los alumnos de la Universidad de Zaragoza el 50% de los créditos que superen en primera matrícula, siempre que aprueben la mitad de los créditos.
La medida, denominada 50x50, pretende incentivar el rendimiento académico y favorecer la igualdad de oportunidades de los jóvenes aragoneses. El Presidente de Aragón, Javier Lambán, lo anunció junto con la consejera de Innovación, Investigación y Universidad, Pilar Alegría. El presidente destaca que este gobierno "cree en una sociedad igualitaria y meritocratica, que trata de estimular el trabajo, el talento, la creatividad y el compormiso personal". Por su parte, Pilar Alegría destaca el "clima de igualdad" llevado a cabo estos años de legisaltura con una política que debe permitir un mayor acceso a la educación superior de los jóvenes. "Se trata de seguir apostando por generar una mayor igualdad de oportunidades", ha indica.
Entre los requisitos para ser beneficiario de la bonificación, los alumnos deberán estar empadronados en Aragón, aprobar el 50% de los créditos en los que esté matriculado ese curso y hacerlo en uno de los centros de la Universidad de Zaragoza repartidos por la comunidad. El Gobierno de Aragón ya ha acordado con la institución académica la inclusión de esta medida en el decreto de precios públicos. Su puesta en marcha podría beneficiar a unos 15.000 alumnos, exceptuando los estudiantes de primer año y los beneficiarios de becas del Ministerio.
El alumno deberá solicitar la bonificación a la hora de matricularse, en función de los créditos superados el curso anterior. De este modo, en el impreso de matrícula aparecerán tres importes: el coste del curso a matricular, la bonificación del Gobierno de Aragón por el rendimiento académico y el importe final a pagar. Será el ejecutivo el que después revierta la cuantía de los alumnos a la institución académica.
De este modo, un alumno que se matricule en Arquitectura, Enfermería, Medicina, o Ciencia y Tecnología de los Alimentos y apruebe la mitad de los créditos en los que se matriculó, le correspondería pagar 1403 euros, pero recibirá una bonificación de 701. En el caso de alumnos que cursen grados del nivel de experimentalidad dos, como son Periodismo, Ciencias Ambientales o la mayoría de Ingenierías, le correspondería pagar 1.299 euros y recibirá una bonificación de 649 euros. En el caso del nivel tres (Matemáticas, Psicología, Terapia Ocupacional o Magisterio), y con todos los créditos superados, serán 486 euros los que se bonifiquen y 411 en el nivel cuatro (Filosofía, Trabajo Social, Turismo o Historia).