fecha actual
Overcast Clouds

18.62°C

Quinto

Jornada conjunta de los talleres de empleo de Quinto y Velilla

Talleres empleo

El pasado 10 de junio, los alumnos/trabajadores del taller de empleo de albañilería que se está desarrollando en Velilla -cuya actuación se está basando en la rehabilitación de la Casa de los Zapata para su futuro uso como lugar de exposición de los materiales procedentes del yacimiento romano de Celsa- visitaron la zona de trincheras de El Abejar, donde los alumnos/trabajadores del taller de Quinto han intervenido en los últimos meses.

Allí, el historiador quintano Antonio Jardiel y Joel Atmella, del grupo de investigación GIEGC, explicaron a los visitantes cómo fueron los momentos de batalla más intensos que tuvieron lugar en la zona y también cómo fue la vida cotidiana durante la Guerra Civil española en Quinto. Después, realizaron el recorrido del tramo de trinchera recuperado por los alumnos del taller de Quinto y explicaron qué se podrá ver cuando ese espacio esté concluido y sea visitable.

Después, los alumnos de ambos talleres continuaron con su jornada de hermanamiento visitando el Museo de Momias, donde realizaron una visita guiada que sorprendió a la mayoría, ya que muchos no lo habían visto con anterioridad.

Para terminar, se desplazaron al edificio de la antigua estación de tren, donde el director técnico de la obra, Fernando Alegre, y los alumnos del taller de Quinto explicaron cuáles han sido los trabajos de albañilería realizados y la evolución del edificio, que se convertirá en un futuro centro de interpretación de la Guerra Civil.

La cercanía física, la coincidencia en el objetivo de rehabilitar edificios con destino a centro de interpretación, y la coincidencia de especialidades formativas hizo que la jornada resultara muy útil para los alumnos de ambos talleres. Tanto es así, que esta previsto que en septiembre sean los alumnos del taller de Quinto los que se desplacen a Velilla para ver la evolución de los trabajos que se están llevando a cabo en la Casa de los Zapata.  

La demanda de profesionales cualificados en el sector de la construcción es creciente, por lo que las expectativas laborales tras finalizar estos cursos son buenas.

El Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) y, en menor medida, los ayuntamientos de los municipios aportan los fondos para la realización de estos talleres. Esta iniciativa se suma a los 57 proyectos de Talleres de Empleo y 11 Escuelas Taller que se desarrollan en Aragón a lo largo del año gracias a la financiación de la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales y de los fondos REACT-UE.  Estos proyectos están permitiendo formar a más de 600 alumnos-trabajadores en todo Aragón.

¿Quiénes somos?

976 179 230

Avda Constitucion, 16
50770 Quinto
Zaragoza (España)

Image

Municipal

Comarca

Instagram