fecha actual
Overcast Clouds

11.95°C

Quinto

Aragón recupera la plena normalidad en el comienzo del curso escolar

Un total de 157.504 escolares –104.109 pertenecientes al segundo ciclo de Educación Infantil (3-6 años) y de Primaria y 53.395 estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria– comenzarán el curso el próximo 8 de septiembre en los centros sostenidos con fondos públicos de Aragón. Un curso en el que se aprecia el descenso de natalidad que experimenta la Comunidad Autónoma ya que, en el caso de 1º de Infantil, se incorporan al sistema educativo 334 niños menos de 3 años que el pasado curso, una cifra algo menor que en el año anterior (en el que se produjo una reducción de 500 en el número de escolares que se incorporan a las aulas de 3 años). El nuevo curso escolar estará marcado por la puesta en marcha de nuevas infraestructuras educativas largamente demandas en las zonas de expansión de la capital aragonesa, así como por la entrada en vigor del nuevo currículo, que este año escolar se implantará en los cursos impares de diversas etapas educativas: primero, tercero y quinto de Primaria; primero y tercero de Secundaria; primero de Bachillerato y los ciclos formativos de grado básico.

El departamento considera que toda implantación de los cambios derivados de una Ley Orgánica requiere de su tiempo para asimilar las diferencias y ponerlas en práctica por lo que todos los centros educativos cuentan con los cursos académicos 2022/2023, 2023/2024 y 2024/2025 para aplicar los cambios derivados de la ley.

Por lo que respecta al desarrollo del nuevo currículo, en Aragón, el Departamento de Educación, Cultura y Deporte ha apostado por equilibrar en las optativas las materias STEM y las materias relacionadas con las Humanidades y las Ciencias Sociales. Así, En el ámbito de las Humanidades y Ciencias Sociales el currículo otorga un mayor peso a la Filosofía del que tenía hasta ahora. Además, se ha incorporado también la materia de oratoria y taller de escritura y una materia para estudiar el legado cultural aragonés.

Formación Profesional

El Departamento de Educación, Cultura y Deporte estrenará el próximo curso 2022-2023 un total de 19 nuevos ciclos de Formación Profesional en centros sostenidos con fondos públicos (6 de grado superior, 7 de grado medio y 6 de grado básico), siguiendo el camino emprendido en la pasada legislatura de dotar a los centros educativos de nuevos estudios muy vinculados a los sectores económicos más importantes de cada zona. Estos nuevos ciclos vienen a sumarse a los 19 que se implantaron el pasado curso (12 de grado superior, 6 de grado medio y 1 de FP básica).

Respecto a la FP Dual, el Departamento de Educación ha autorizado 98 proyectos de para el curso 2022/2023, que suman 459 plazas en centros públicos y concertados. Estas titulaciones combinan el estudio del segundo curso del ciclo formativo o curso de especialización y un puesto de trabajo remunerado (con una remuneración vinculada, al menos, al salario mínimo interprofesional) en una de las más de 300 empresas involucradas.

¿Quiénes somos?

976 179 230

Avda Constitucion, 16
50770 Quinto
Zaragoza (España)

Image

Municipal

Comarca

Instagram