Ya a la venta el libro '¿Cómo lo ves?', de la sastaguina Vera Galindo
Corría el inicio del confinamiento, allá por el mes de marzo, cuando la veterana editorial aragonesa de libro infantil Apila Ediciones otorgó su premio ‘Apila Primera Impresión’ a la sastaguina Vera Galindo, como autora del mejor álbum infantil ilustrado.
Este premio es uno de los más importantes a nivel internacional dedicados a proyectos inéditos de álbum infantil y a esta edición se presentaron 333 ilustradores de 26 países diferentes.
En su momento, ya os contamos que la obra premiada se titula “¿Cómo lo ves?” y está escrita e ilustrada por la joven creadora sastaguina Vera Galindo, que dirige su propio estudio de diseño gráfico -Huracán Estudio-, desde donde afronta encargos de ilustración, diseño gráfico y de web y animación.
El jurado destacó de la obra de Vera la originalidad de su propuesta, ya que "¿Cómo lo ves?" es un libro que permite introducir a los más pequeños en el mundo del arte contemporáneo a través de la obra de destacados artistas, sumando además ilustraciones de gran calidad gráfica. Se trata en conjunto de un libro-álbum divertido y sugerente que nos recuerda que cada uno de nosotros vemos las cosas -también el arte- de distinta manera.
A pesar de que la pandemia impidió celebrar 'Encuentrazos', las jornadas de diseño e ilustración que celebra la Escuela Superior de Diseño de Aragón y la Escuela de Arte de Zaragoza, en las que se hacía la entrega del premio, ahora, casi seis meses después, ha llegado el momento de poder disfrutar del libro, que ya se puede adquirir en la web de Apila Ediciones y también se está comenzando a distribuir en librerías. El precio de cada ejemplar es de 14 euros y también se encuentra disponible en inglés.
Vera, que está muy ilusionada con la publicación, espera que pronto la situación permita poder presentar el libro de forma más convencional en librerías y bibliotecas de los distintos municipios. "Las firmas virtuales y la promoción por redes sociales está muy bien, pero, sin duda, todos estamos deseando volver a recuperar esos actos tal y como eran antes, o, al menos, de la manera más parecida posible", explica Vera.