Aragón premia a Pedro Avellaned por su medio siglo de carrera
"Cuando empecé no le había hecho ni una foto a mi novia". Auténtico, humilde y agradecido. Así recibió ayer el fotógrafo Pedro Avellaned el Premio Aragón Goya 2016, el máximo reconocimiento de las Artes Plásticas en la Comunidad, y que, este martes, reconoció la caótica trayectoria de este polifacético artista, que, además de foto, ha cosechado una larga trayectoria en cine y teatro.
"La fotografía me ha dado la vida, desde el punto de vista de la supervivencia más material, pero también desde el vital. He viajado, me ha dado cultura, y he conocido una España que antes no veía", explicó el galardonado, que lleva muchos años residiendo en Gelsa.
Avellaned definió su carrera como "caótica" y aseguró que su manera de ser ha sido la culpable de que haya tocado tantas disciplinas artísticas en su vida. "Cuando me canso de algo, cambio a otro tema, y luego a otro, así constantemente". Para el fotógrafo, que reconoció que su auténtica pasión es el cine, el secreto para tener una carrera de éxito es la perseverancia. "Trabajar mucho, estudiar más", sostuvo..
Además, explicó que para sacar una buena fotografía, hay que saber de fotografía. "Hoy en día mucha gente tiene cámaras buenas y les hace fotos majillas a sus hijos, pero eso no significa que esa foto transmita algo", apuntó el artista, para el que un retrato "tiene que ir más allá". "Todos somos personas iguales, con dos ojos y una nariz, pero hay que buscar una mirada que te cuente que hay detrás, algo".
Un alma de la que habló la consejera de Cultura, Mayte Pérez, que valoró el trabajo fotográfico del autor aragonés y cómo éste ha marcado a una generación entera de artistas. "Avellaned ha creado escuela, ha impactado a una generación con su propia visión de los límites de la búsqueda de la belleza".
Avellaned reconoció que no sabe que habría sido de su carrera en esta era de los móviles, pero recordó que la base y los conocimientos de los que parte una buena imagen son los mismos. El artista está ahora a punto de comenzar un trabajo en Italia, donde recorrerá escenarios del cine de los 40, 50 y 60 del país para reinterpretarlos con su cámara.
Un viaje sin fin en el que reconoce al cine como su verdadero amor y al que, a pesar de haberse dedicado a la fotografía, asegura no haber dejado de estar vinculado nunca.
Premio Aragón Goya
El Premio Aragón Goya se instituyó en el año 1996 con motivo del 250 aniversario del nacimiento de Francisco de Goya, figura universal y precursor de numerosas de las corrientes del arte contemporáneo, con el ánimo de que su nombre figure unido al de Aragón. Tiene periodicidad anual y está destinado a reconocer públicamente la trayectoria de artistas destacados.
Aunque durante la anterior legislatura no incluía remuneración económica, en esta se ha recuperado, y el reconocimiento incluye 10.000 euros para el premiado.
Aragón Digital
Autor fotografías: Saúl Esclarín