‘RiberArte’ cierra en La Zaida con éxito su tercera edición
Tras unos días de intenso trabajo y montaje para que todo estuviera a punto, RiberArte abrió sus puertas en el pabellón de Festejos de La Zaida el pasado 28 de noviembre.
Por delante quedaba un día en el que los 30 artesanos y artistas de la Ribera Baja que se habían animado a montar su puesto podían mostrar su saber hacer en multitud de facetas: alabastro, cosmética natural, bisutería, complementos, galletas decoradas, ilustraciones, complementos hechos con material reciclado, baberos de patchwork, esmalte y muchas cosas más que se pudieron ir descubriendo a lo largo de todo el día.
Además de los puestos de estos artesanos, también se pudo disfrutar de varias exposiciones. Los fotógrafos Paco Leonat y Nieves Fillola y la esmaltista María Teresa Catalán mostraron una pequeña selección de sus obras en la zona del escenario.
Con el fin de motivar el esfuerzo de los artesanos en la decoración de su stand, se otorgó un premio al puesto mejor decorado, dotado con 200 euros, que el jurado decidió que se repartiera entre los puestos de Rosa Usón y Gloria Fandos.
El esfuerzo y el trabajo, tanto de la organización como de los artesanos y artistas, se vio recompensado por los numerosos visitantes de varios pueblos de la Comarca.
El día contó además con actividades para todos los gustos. Hubo un espacio dedicado a los más pequeños con un taller de pintacaras y tatuajes. Además, como novedad de este año, los propios artesanos se animaron a realizar sus propios talleres. Así, hubo photocall, consejos de automaquillaje, un taller de esmalte al horno, cata de vinos...
Además, a mitad de tarde, la Asociación de Mujeres Aguas Vivas de La Zaida preparó un chocolate para todos los que querían reponer fuerzas.
Con 'RiberArte' el Servicio de Cultura de la Comarca cierra la tercera edición del Cuidadanía, un proyecto de participación ciudadana que comenzó en el año 2013. Este proyecto consta de 10 actividades anuales que se van desarrollando en toda la Ribera Baja, a razón de una actividad por municipio. Todas ellas irán rotando cada año por todos los pueblos de la comarca y componen 'Cuidadanía', un proyecto que se llama así porque en estos tiempos difíciles es más necesario que nunca cuidar a todos esos ciudadanos que dedican parte de su tiempo libre a hacer cultura, ya sea a través de la fotografía, el dance, la literatura, la música, la jota o, como en RiberArte, a través del arte y la artesanía.