fecha actual
Overcast Clouds

15.64°C

Quinto

JOTA con mayúsculas

El sexto encuentro de jota de la Ribera Baja del Ebro, organizado por el Servicio de Cultura de la comarca, se volvió a convertir en un rotundo éxito gracias a la implicación de los grupos y profesores de jota, de las rondallas, del Ayuntamiento, en especial de la Concejalía de Cultura, y la brigada municipal, de la asociación de mujeres y de Centro de Tiempo Libre de Escatrón. 

También se contó con el trabajo de los voluntarios de Protección Civil y de la ambulancia de la Cruz Roja.

Un precioso pozo hecho para la ocasión por el CTL El Pinar y la Asociación de Mujeres, una baturra, un vareador, también baturro, vareando un olivo y unos canastillos conformaron la decoración de un escenario que se supera año tras año gracias al empeño de los vecinos de los municipios anfitriones.

Y es que el pasado sábado 2 de abril, unas 500 personas se reunieron en el pabellón Santa Lucía de Escatrón para aplaudir el buen hacer de casi 250 bailadores, cantaores y tocadores de la Ribera Baja. Los grupos llevaban semanas ensayando para que todo saliera perfecto y no decepcionaron, ya que la actuación de todos ellos no solo salió según lo previsto, sino que dejó patente, un año más, la gran cantera que la jota tiene en la Ribera Baja.

El grupo de Gelsa abrió el festival. Después, llegó el turno de los grupos de Quinto, Sástago y Alborge, Pina, La Zaida y Escatrón, que clausuró la edición de este año por ser el municipio anfitrión.

Los grupos estuvieron acompañados por las diferentes rondallas y se pudo escuchar cantar en dúo o en solitario a reconocidas y premiadas voces de la comarca. La maestra de ceremonias y presentadora del acto volvió a ser Mari Mar Sanz, profesora de baile y presentadora de distintos certámenes provinciales. El cierre del encuentro lo pusieron las palabras del alcalde de Escatrón, Juan Abad, y de la presidenta de la Comarca, Felisa Salvador, que animaron a todos los presentes a seguir ocupando su tiempo en algo tan nuestro.

'RiberabaJota' volvió a cumplir con las expectativas. Un grupo de voluntarias de la Asociación de Mujeres se ocupó también de ayudar en el desarrollo de la tarde. 

Como ya sabéis, RiberabaJota es una de las 10 actividades del programa 'Cuidadanía', un programa de participación ciudadana que pretende que todos los habitantes de la Ribera Baja que forman parte de un colectivo, ya sea una asociación, una banda de música, un grupo de dance, de jota, o cualquier otra cosa relacionada con la cultura, tengan un día dedicado a ellos, un día en el que poder mostrar su creatividad al resto de la comarca. El pasado 2 de abril fue, sin duda, el día de la jota y sirvió para dejar constancia de la gran salud de la que goza nuestro folklore.

20160405-zafarache-cultura-Escatron-jotas2620160405-zafarache-cultura-Escatron-jotas2520160405-zafarache-cultura-Escatron-jotas2420160405-zafarache-cultura-Escatron-jotas2320160405-zafarache-cultura-Escatron-jotas2220160405-zafarache-cultura-Escatron-jotas2120160405-zafarache-cultura-Escatron-jotas2020160405-zafarache-cultura-Escatron-jotas1920160405-zafarache-cultura-Escatron-jotas1820160405-zafarache-cultura-Escatron-jotas1720160405-zafarache-cultura-Escatron-jotas1620160405-zafarache-cultura-Escatron-jotas1520160405-zafarache-cultura-Escatron-jotas1420160405-zafarache-cultura-Escatron-jotas1320160405-zafarache-cultura-Escatron-jotas1220160405-zafarache-cultura-Escatron-jotas1120160405-zafarache-cultura-Escatron-jotas1020160405-zafarache-cultura-Escatron-jotas920160405-zafarache-cultura-Escatron-jotas820160405-zafarache-cultura-Escatron-jotas720160405-zafarache-cultura-Escatron-jotas620160405-zafarache-cultura-Escatron-jotas520160405-zafarache-cultura-Escatron-jotas420160405-zafarache-cultura-Escatron-jotas320160405-zafarache-cultura-Escatron-jotas220160405-zafarache-cultura-Escatron-jotas

 

¿Quiénes somos?

976 179 230

Avda Constitucion, 16
50770 Quinto
Zaragoza (España)

Image

Municipal

Comarca

Instagram