El guitarrista Miguel Rivera lanza una campaña de crowdfunding para financiar su disco

El guitarrista de origen zaidano Miguel Rivera ha lanzado una campaña de crowdfunding para intentar financiar su álbum début.
La campaña está a punto de lograr su objetivo, pero aún es necesaria vuestra colaboración. Quedan 17 días para poder echarle una mano a través del siguiente enlace:
https://www.indiegogo.com/projects/miguel-rivera-debut-album#/
Para que lo conozcáis un poco más, queremos recuperar la entrevista que le hicimos en Zafarache el pasado mes de septiembre.
Miguel Rivera: "La Zaida es para mí la imagen de esa infancia feliz que todo niño debería tener"
A finales de junio, medios de todo el mundo hablaron de Miguel Rivera, un guitarrista que colgó en Youtube una versión del tema "Beat it" de Michael Jackson y en pocos días logró no solo millones de visitas, sino el aplauso de los aficionados y la crítica especializada, impresionados con su virtuosismo y originalidad. Una noticia que tuvo un especial eco en la Ribera Baja porque la familia materna del músico es de La Zaida y allí pasó él momentos muy especiales. Miguel asegura: "La Zaida es para mí la imagen de esa infancia feliz que todo niño debería tener".
El músico explica que vivía en Zaragoza, pero que hasta los 14 años pasaba todos los fines de semana y las vacaciones en casa de sus abuelos y recuerda las correrías por el pueblo con sus primos y amigos: "Ir a pescar, al campo con mi abuelo, en bicicleta hasta Sástago... Estábamos todo el día sueltos". O más adelante las fiestas, "que cuando empiezas a trabajar y ya solo puedes ir un día, fastidia tanto perdérselas".
A la vez, Miguel comenzó su dedicación al mundo de la música. Estudió guitarra y armonía en Zaragoza y luego orquestación y composición para la imagen en Madrid; formó una banda –Yod– con la que llegó a grabar un disco y en la capital comenzó a trabajar dando clases de guitarra, un trabajo que asegura que "no dejaría por bien que me fuera; creo que enseñar lo que sabes es una responsabilidad moral".
Como parte de su pasión por enseñar, Miguel empezó a subir a Youtube tutoriales para tocar la guitarra y más adelante dos composiciones propias, que muestran ya su innovador estilo, hasta el vuelco que supuso su versión de Michael Jackson.
Lo que define a Miguel Rivera es su especialización en la percussive acoustic guitar, una modalidad que resume como "unir lo que tocarías a la guitarra con la percusión". El intérprete busca que su instrumento también suene como un cajón o unos bongos usando la muñeca, el pulgar o la uña para golpearlo en distintas partes. "Lo que se te ocurra, porque cualquier sonido es válido dentro de un contexto artístico", señala. También se buscan nuevas sonoridades por medios como cambiar la afinación de las cuerdas.
Así, en su famoso vídeo, el músico logró interpretar a la vez el riff (la frase musical característica de la canción), la melodía vocal y la percusión. Una muestra de destreza que le valió un comentario que le halaga especialmente: que no suena como ningún otro guitarrista.
La repentina fama lograda supuso para Miguel días con "una sensación de irrealidad", pero asegura que no le ha cambiado su vida. "El reconocimiento se agradece, pero no hace mucho más. Antes llegaba poquito a poco y ahora de golpe, pero mi autoestima sigue igual. Creo en centrarte en hacer lo mejor que puedas, sin prisas; independientemente de la gente".
Pero el renombre y los contactos logrados sí que son una oportunidad y una motivación para otro paso en la carrera de Miguel Rivera: grabar un disco; aunque sin ninguna intención de aprovechar el momento de impacto mediático. La principal preocupación del músico es mantener su sello distintivo y cada una de sus composiciones le lleva semanas de trabajo, compaginándolas con su jornada como profesor. De momento, el músico señala tener cuatro o cinco canciones y su objetivo es tener listo el álbum antes de un año; aunque para aligerar la espera irá presentando los nuevos temas en su canal de Youtube y anuncia el próximo para noviembre.
Con esta misma autoexigencia, Miguel cuenta que ha rechazado propuestas de actuaciones en distintos países surgidas a partir de su fama, aunque sí prepara una presentación internacional de su disco. Entre tanto, sí que habrá oportunidad de escucharlo en España, "en conciertos que sean interesantes".
¿Y tocar en La Zaida? Miguel cuenta que se lo han sugerido y piensa que es una posibilidad, "pero habrá que ver cómo, para que sea un buen concierto".