El Gobierno declara a la jota manifestación representativa del patrimonio cultural inmaterial

El Consejo de Ministros aprobó en su sesión del pasado 4 de julio un Real Decreto por el que se declara la jota como patrimonio cultural inmaterial con el objetivo de "proteger" esta tradición, contribuyendo así "decisivamente a su salvaguarda" como género tradicional.
La portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, en rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, resaltó que se trata de un paso previo "muy importante" para apoyar la candidatura de la jota como patrimonio cultural inmaterial de la UNESCO, en el que están participando quince comunidades autónomas, entre las que se encuentra Aragón.
Según el Gobierno, la declaración de la jota como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial está justificada por "tratarse del más extendido, diverso, dinamizado y reinterpretado de todos los géneros tradicionales que componen el variado mapa sonoro y musical de España".
Dentro de los valores culturales que aporta la jota como género tradicional destaca su interiorización por parte de los individuos y las comunidades, formando parte de las expresiones populares en la práctica totalidad del territorio español y convirtiéndose en un potente elemento de cohesión social e identificación de sus señas de identidad.