17 años de relatos en honor a Jardiel Poncela
El pasado 26 de marzo la entrega de premios del concurso literario Jardiel Poncela recuperó su fecha habitual, después de que el año pasado la gala se celebrara en el mes de junio, debido a las restricciones Covid, y el anterior tuviera que ser virtual. Así, la casa de cultura Jardiel Poncela de Quinto volvió a ser el escenario de una tarde de magia, humor y literatura que este año estuvo conducida por Teatro Indigesto, que hizo pasar un rato muy divertido a los finalistas de un concurso de ámbito comarcal que este año ha alcanzado los 200 relatos entre las tres categorías.
El jurado ha estado formado en esta edición por el periodista y escritor Javier Vázquez, la ilustradora Pilar Serrano, la bibliotecaria de Quinto, Soco Vidal, la bloggera Sara Palacios y la escritora y profesora Patricia Almarcegui.
En la categoría absoluta el relato ganador fue ‘Cartas que nunca se escribieron’, de Marisa Fanlo, el segundo premio recayó en ‘La triada oscura’, de Ana María Bes, y el tercero fue para ‘Las cangrejeras rojas’, de Joaquima Bolsa.
En la categoría juvenil los ganadores fueron ‘No confíes en nadie’, de Alejandra Salvador, que se llevó el primer premio, ‘Salir del caos’, de Lucía Simón, que fue el segundo, y el tercero fue para Ares Alonso por su relato ‘La curiosidad mató al gato… o no’.
El premio de la categoría infantil de 1º y 2º curso de Primaria se otorgó a Elia Montuy por su relato ‘En busca del reino perdido’ y hubo una mención especial para ‘La casa encantada’ de Alba Arruego.
En la categoría infantil de 3º y 4º curso ganó el relato ‘Beatríz’, de Lara Santín y hubo mención especial para Lucía Arruego por ‘La amistad no se olvida’. El ganador de la categoría de 5º y 6º fue ‘Un diario para el futuro’, de Pilar Casanova y la mención de honor para ‘El país oculto’, de Valeria Abenia.
Por último, el premio a la creatividad recayó en Micaela Porroche, por ‘Nika mi ratón’, y la mención especial fue para ‘El tesoro del castillo’, de Pablo Luis Domingo,
Los encargados de cerrar el acto fueron el consejero de Cultura, José María Sánchez, y el presidente de la Comarca, Jesús Morales, que aprovecharon la ocasión reivindicar la literatura y la cultura frente a la barbarie de la guerra y las armas.