fecha actual
Broken Clouds

17.3°C

Quinto

14 de años de relatos en honor a Jardiel Poncela

Este año, y ya van 14, la gala de entrega de premios del concurso literario Jardiel Poncela volvió a ser especial. Una tarde de magia, teatro y literatura que, una vez más, estuvo dirigida por el 'Quintus Teatrae' y sus personajes de cuento.

Muchos de los participantes en este certamen que organiza año tras año el Servicio de Cultura de la comarca, volvieron a reunirse el pasado 30 de marzo en la Casa de Cultura de Quinto. El acto dejó atrás las arduas deliberaciones del jurado, que se reunió esa misma mañana para votar el nombre de los ganadores. El primer premio de la categoría absoluta fue para el relato 'Vivir un corto sueño', de Magali García Oliva. El segundo premio fue para 'Atraco perfecto', de Darío Martínez y el tercero para 'Mi pequeño maletín', de María Cruz Cirac.

En categoría juvenil, que incluye desde los 13 a los 17 años, el primer premio fue para 'Engaño', Lara Katerina Alfaro, el segundo para 'Gemelas', de Marta Tremps, y el tercero para 'Mi mejor amiga', de Ángela Salueña. Hubo también una mención especial para 'Una sonrisa a la vida', de Elsa Catalán.

El premio en la categoría de 'Igualdad' lo ganó el relato 'Pre-juicios', de Arrate Gallego y hubo dos menciones a dos relatos de la categoría infantil que se ajustaban a la temática de igualdad más que otros relatos presentados a esa categoría. Fueron los relatos 'Sonríe', de Lucía Simón y 'El género no importa', de Michelle Marín.

En la categoría infantil, la más numerosa en cuanto a trabajos presentados debido a la gran implicación de los centros educativos de la comarca, dentro de la subcategoría de 5º y 6º, resultó ganador el relato, 'La lluvia', de María Longás.

Entre los trabajos de 3º y 4º de Primaria el ganador fue 'Un sueño inesperado', de Martín Porroche. Además, se llevó una mención en esta categoría 'Nuestro amigo el miedo' de Naiala Corral.

Entre los de 1º y 2º de Primaria el elegido fue 'La aventura olvidada', de Cristina Espinosa, y recibió una mención especial 'Candela, la niña que quería volar', de Julia Elías. El premio a la originalidad y a la creatividad fue para 'El cocodrilo', de Daniel Medina, y obtuvo una mención especial 'El unicornio', de Lola Piquer.

Los premiados recibieron un lote de libros y una tarjeta regalo de las manos de los miembros del jurado y del Quintus Teatrae, que volvió a sorprender a los presentes con una obra escrita y dirigida por ellos mismos.

Tras la entrega de premios, el consejero de Cultura de la Comarca, José María Sánchez Jaria, clausuró el acto animando a los participantes a leer y escribir cada día más y mejor.

El jurado

La decimocuarta edición del concurso de relatos, organizada por el Servicio de Cultura de la comarca, contó de nuevo con un jurado que valoró al detalle cada uno de los trabajos. Sus miembros fueron los periodistas, escritores, historiadores y maestros Javier Vázquez, Javier Sanz, Carmen Santos, Carmen Génova y David Rozas. Todos ellos ensalzaron en repetidas ocasiones el excelente nivel de los trabajos presentados y las dificultades que habían tenido para otorgar los premios.

20190401-zafarache-cultura-literario20190401-zafarache-cultura-literario220190401-zafarache-cultura-literario320190401-zafarache-cultura-literario420190401-zafarache-cultura-literario520190401-zafarache-cultura-literario620190401-zafarache-cultura-literario720190401-zafarache-cultura-literario820190401-zafarache-cultura-literario920190401-zafarache-cultura-literario1020190401-zafarache-cultura-literario1120190401-zafarache-cultura-literario1220190401-zafarache-cultura-literario1320190401-zafarache-cultura-literario1420190401-zafarache-cultura-literario1520190401-zafarache-cultura-literario1620190401-zafarache-cultura-literario1720190401-zafarache-cultura-literario18

¿Quiénes somos?

976 179 230

Avda Constitucion, 16
50770 Quinto
Zaragoza (España)

Image

Municipal

Comarca

Instagram