‘Los trabajos de Hércules’, la manera más romana de conocer el yacimiento de Lépida Celsa

Dar a conocer su pueblo y, más concretamente, el yacimiento de Lépida Celsa. Con este objetivo surgió hace algo más de dos años la asociación 'Los trabajos de Hércules', formada por un grupo de jóvenes de Velilla.
"Somos ocho en la asociación, contando con Rosario, la alcaldesa, que fue la que nos animó y ayudó a montar una asociación cultural que sirviera para dinamizar y poner en valor un municipio que es muy pequeño, pero que cuenta con un rico patrimonio cultural", aseguran.
Así que Susi, Tere, Óscar, Vanesa, María José, Marta y Natalia se pusieron manos a la obra. Empezaron por hacer un curso de 170 horas de teoría, pero su formación no había hecho más que empezar. "Seguimos leyendo mucho sobre el mundo romano para acercarnos lo máximo posible a la realidad en todo lo que contamos y en todo lo que representamos", añaden.
Ya son muchos los colegios de dentro y fuera de la Comarca que han ido a conocer el yacimiento de Lépida Celsa de mano de esta asociación. "Les contamos a los niños que somos los últimos romanos que viven en la colonia y les narramos la historia en primera persona. Por supuesto, nuestra vestimenta y nuestro vocabulario están adaptados a cada uno de nuestros personajes". Así, reciben a los niños en el museo, donde les enseñan el saludo romano y una audición en la que les explican brevemente la historia de la colonia, Después ven los utensilios cotidianos que están expuestos en el museo y, más tarde, recorren el yacimiento de la mano de sus últimos pobladores. La actividad no concluye ahí, ya que después se dirigen a Velilla, donde comen y realizan un taller de mosaicos que podrán llevarse a casa como recuerdo de su primera inmersión en el mundo romano. La excursión tiene un precio de 8 euros con taller de mosaicos (5 euros sin el taller). "Los tratamos como nos gustaría que trataran a nuestros hijos cuando se van de excursión y la verdad es que todos los colegios se han ido encantados y con ganas de repetir", afirman orgullosos.
Sin duda, los meses de primavera que se aproximan son los mejores para estas excusiones escolares, pero no es necesario ser niño para que los últimos romanos te guíen por Lépida Celsa y por el pueblo de Velilla, ya que 'Los trabajos de Hércules' realizan también visitas teatralizadas a grupos a un precio de 5 euros. Además, existe la opción de contratar la visita con 'condivium', un pequeño picoteo que incluye un vino romano. El único requisito es concertar previamente la visita llamando al 615889963 ó al 667060854.
La Asociación ha acondicionado con sus propios medios una sala en el museo que está ubicado dentro del yacimiento, y sabe que cuenta con el apoyo incondicional del Ayuntamiento de la localidad, pero echa de menos más apoyo institucional por parte del Gobierno de Aragón. "Nosotros hacemos todo lo que está en nuestra mano, pero creemos que el yacimiento está olvidado y nos gustaría que se apostara de una vez por revitalizar y poner en valor un patrimonio que es de todos", explican.
Además, con la idea de involucrar al pueblo y de mostrar al resto de municipios su rico pasado, la asociación y el Ayuntamiento de la localidad llevan dos años celebrando la llegada de verano con una fiesta romana: las nonas de junio, que este año celebrarán su tercera edición. "Durante el primer fin de semana de junio organizamos un foro romano, gastronomía, teatro, todo ambientado en Roma. Cada año incluimos novedades. Este año, por ejemplo, tendremos gladiadores y una boda romana", añaden.
No es la única actividad que la Asociación realiza durante el año, ya que se ocupan de la ludoteca de verano, a la que cada año acuden más niños, y de organizar diferentes actuaciones teatrales para todo el municipio con motivo de fiestas, carnavales, quintos... "Son muchas las horas de ensayo y los nervios, pero lo hacemos porque nos gusta. El día que nos suponga un esfuerzo dejará de tener sentido", dicen.