Quinto se llena de circo

Quinto recibirá a malabaristas tirando incontables pelotas al aire, a acróbatas haciendo mortales imposibles, a equilibristas andando por encima de botellas, a aeristas volando por el aire en sus trapecios y sus cuerdas... Quinto acogerá un nuevo circo, para todos y todas, pequeños y mayores, con la técnica increíble del circo de siempre y con las historias y los personajes del circo de hoy.
Y es que, la primera semana de octubre, Quinto será la sede de la primera edición del festival ‘Circo se Escribe sin H’, que toma su nombre en referencia al reconocido autor Enrique Jardiel Poncela y su obra ‘Amor se escribe sin hache’. El festival se llevará a cabo en las calles y plazas de Quinto con espectáculos circenses abiertos, gratuitos y para todos los públicos. Aunque el festival tendrá su grueso en las actuaciones que se realizarán el fin de semana del 6 al 8 de octubre, desde la organización se ha diseñado un proyecto de calado en el tejido social y cultural de Quinto y también se realizarán numerosas actividades en las semanas previas al festival. Una apuesta por la creación de públicos y la involucración de la población en el festival a través de talleres, de pintura, stencil, fotografía y, por supuesto, circo. Entre ellas cabe destacar un taller solo para mujeres, otro para personas con diversidad funcional y dos talleres el día 1 de octubre en Escatrón y La Zaida, como antesala del festival para toda la familia.
El festival está organizado por el Ayuntamiento de Quinto, producido por Serendipia Producciones y financiado por la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Así, como buen festival de circo, se ha trabajado con el equilibrio como concepto sobre el que articular la programación. Equilibrio en las distintas disciplinas de circo que se podrán disfrutar y que van desde el trapecio a los malabares con peonzas, pasando por el clown, el mástil chino, la bicicleta acrobática, el diábolo, las acrobacias aéreas o la impresionante técnica de juegos icarios. Equilibrio también en el tipo de propuestas, desde algunas más familiares y cómicas hasta otras más poéticas. Equilibrio en el género, acercándose a la paridad de los artistas en escena. Y equilibrio entre las propuestas locales y las estatales e internacionales, con compañías que recorren buena parte de la península (Islas Baleares, Galicia/Castilla y León o Cataluña) y artistas venidos de Italia, Bélgica o Francia.
El viernes 6 de octubre se podrá disfrutar del espectáculo Ricky, el Profesor de Tenis de José Luis Redondo (Asturias - Cataluña), un espectáculo muy divertido y original llevado a cabo por uno de los mejores clowns a nivel estatal.
La mañana del sábado 7, la entrañable Johanna (Alemania/Galicia/Castilla y León) adentrará al público en su mundo de café y sus impresionantes acrobacias en el trapecio a lo largo de su espectáculo Kaldi. Por la tarde, se podrá disfrutar de tres espectáculos. En primer lugar, la reconocida compañía Roman La Raspa traerá su espectáculo Freak Show para el disfrute de pequeños y mayores. En segundo lugar, tendrá lugar el espectáculo Qui cu qui què quina de la compañía Nom Provisional (Cataluña), un show dinámico, muy divertido y de un gran nivel técnico con el mástil chino y la bicicleta acrobática. Como colofón de la tarde, tendrá lugar la Gran Gala Internacional, con las actuaciones de Nicolò Marzol (Italia) y Rosa Schmid (Alemania) y su espectacular número de juegos icarios y mano a mano, la compañía Mariloli (Aragón), con su delicadeza y poesía en el trapecio doble, el malabarista Inercio Centrípeto (Aragón), con su enérgico número de diábolo, de nuevo Rosa Schmid, con su exquisita técnica de acrobacia aérea en las cuerdas dobles y el malabarista francés Morgan Cosquer con su número de pelotas premiado con la medalla de plata en el prestigioso Festival Cirque de Demain de Paris. La gala contará con la traducción en directo a lengua de signos.
Finalmente, el domingo 8 de octubre, la compañía balear D’Es Tro traerá su multipremiado POI, un espectáculo singular con peonzas que no dejará a nadie indiferente. Completa la programación del fin de semana un taller de circo en familia el sábado por la mañana.
Todas las actividades serán gratuitas y tienen planteados espacios alternativos cubiertos en caso de inclemencias meteorológicas. El acceso a los espectáculos estará libre de barreras arquitectónicas, siendo accesible a personas con movilidad reducida. Se reservarán espacios para estas personas, a quiénes se solicita que lleguen con cierta antelación.
Página web: http://circoseescribesinh.com
Vídeo promo 2023: https://youtu.be/yyogLa7vpFM
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Instagram: https://www.instagram.com/festivalcircoquinto/
Programa resumido
Domingo 1 de octubre
11:30h – 13h: Taller de circo en Escatrón
17h – 18:30h: Taller de circo en La Zaida
Lunes 2 de octubre
En horario de tarde: Taller de pintura para escenografía y decoración del festival en la Casa de Cultura de Quinto.
Martes 3 de octubre
En horario de tarde: Taller de pintura para escenografía y decoración del festival en la Casa de Cultura de Quinto.
En horario de tarde: Taller de stencil en el Espacio Joven de Quinto
En horario de tarde: Taller de circo y diversidad funcional en La Codera
Miércoles 4 de octubre
En horario de mañana: Espectáculos escolares en Quinto en Colegio Público Fernando El Católico
En horario de tarde: Taller de circo para la asociación de mujeres en La Codera
En horario de tarde: Taller de fotografía de artes escénicas en La Codera
Viernes 6 de octubre
20h: Inauguración del festival con Quintvs Teatrae, la Banda y Alodeyá en Plaza Vieja
20:15h: José Luis Redondo con Ricky, el Profesor de Tenis en Plaza Vieja
Sábado 7 de octubre
10h – 11:30h: Taller de circo en familia en La Codera
12h: Maintomano - Cia. Al Grano con Kaldi en Plaza de la Comarca
18h: Roman La Raspa con Freak Show en Teatro de la Casa de Cultura Jardiel Poncela
19:30h: Nom Provisional con Qui cu qui què quina en Plaza de la Comarca
21h: Gran Gala Internacional de Circo delante del Museo / El Piquete
Domingo 8 de octubre
12h: D’Es Tro con POI detrás del Museo / El Piquete