Ana Larraz presenta en Quinto el libro que indaga en la historia vivida por su abuelo
Ana Larraz presentó el pasado 26 de diciembre en la Casa de Cultura de Quinto su novela "la Fotografía, historia de un soldado". Ante un auditorio cercano a las 70 personas, la autora desgranó su libro, basado en la vivencia personal de su abuelo, una historia a la que ella accedió a través de las 142 cartas que éste le escribió a su mujer desde Quinto, durante los trece meses que duró el frente.
El acto fue presentado por el concejal de cultura, Jesús Porroche, el alcalde, Jesús Morales, y por Antonio Jardiel Badía, que además hizo un resumen de cómo fue la dura contienda en Quinto.
Además, también asistió un grupo de la Asociación Recreacionista Batalla de Belchite con vestimenta de las tropas que tomaron parte en la Guerra Civil.
El abuelo de Ana, Ángel Galé Comenge, era un labrador de Tauste que, con tan solo 26 años fue obligado a alistarse en 1936 en las filas del ejército nacional. Durante 13 meses estuvo en un puesto de avanzadilla situado en Quinto, pero en 1937 fue tomado como prisionero y trasladado a Lérida, donde su rastro se perdió para siempre.
Las cartas que Comenge escribió a su mujer y a su hija (que por aquel entonces tenía solo tres meses) sirvieron como germen para que su nieta Ana Larraz, la hija de aquel bebé de tres meses, haya dedicado parte de su vida a documentarse y a descubrir que pasó en aquella gran ofensiva de 1937 en la que se encontraba su abuelo. Un trabajo de investigación que ha plasmado en un libro que no solo es la historia de su abuelo, sino la de otros muchos soldados como él.