fecha actual
Overcast Clouds

18.62°C

Quinto

Gelsa

Mes de marzo de gran actividad cultura en Gelsa

Antón Castro y Pedro Avellaned en Gelsa

Gelsa está viviendo un mes de marzo en el que se han sucedido ya varias actividades culturales que han tenido muy buena acogida entre sus vecinos.

Después de la inauguración el día 4 de la exposición “Recorrido”, de Camelo Esteban, sobre el traje ansotano (una selección recopilada a lo largo de 40 años), el día 8 se leyó un manifiesto en el que se resaltó el papel de la mujer trabajadora y su aportación al mundo rural. El día 9, Pedro Avellaned habló de cine, dialogando y debatiendo con el periodista Antón Castro, que se ganó a los asistentes y consiguió integrarlos en el coloquio. Antón habló de sus libros, maravilló a los asistentes recitando algunas poesías endulzadas por su envolvente acento gallego, y firmó numerosos ejemplares. Todo ello en un entorno que no podía ser más idóneo, rodeados de fotografías de ansotanos y ansotanas vestidos con sus trajes ancestrales.

El sábado día 11 tuvo lugar una sesión fotográfica en la que Carmelo Esteban improvisó dos escenarios, uno con Ana Iguarbe, con un bello traje ansotano de fiesta, y otro con Luis Casuco, vestido de pastor. En paralelo, en la sala de educación de adultos, se inició una mesa redonda de mujeres en el mundo rural, en la que intervinieron Natalia Fanlo, ganadera de ovino en Pina de Ebro, Rebeca Ferruz, maestra y directora del colegio de Chiprana y autora del libro “Lucía y su orgullo rural”, y Charo Lores, emprendedora gerente de los supermercados locales de Gelsa y Velilla. Después, como broche final, tuvo lugar una degustación de alimentos artesanos elaborados por mujeres de M de Molina.

Y, finalmente, el sábado 18 se pudo contemplar el magnífico vídeo documental “Ansó: rasmia, funcias y muita história”, dirigido por Isabel Aparicio, con dos premios Simón en la edición 2022, uno en vestuario y otro en música. La proyección estuvo seguida de una charla con diapositivas recopiladas por Carmelo Esteban acerca de la influencia e inspiración artística del traje ansotano a lo largo de la historia. Grandes pintores -como Sorolla o Zuloaga- se inspiraron en él, así como grandes fotógrafos, que -en los inicios de la fotografía- recorrieron el Pirineo en busca de la naturaleza y las gentes en valles cerrados de difícil acceso, como es el de Ansó, que ha conservado un traje muy diferente al del resto de los valles pirenaicos.

José Antonio Falcón

¿Quiénes somos?

976 179 230

Avda Constitucion, 16
50770 Quinto
Zaragoza (España)

Image

Municipal

Comarca

Instagram