Gelsa celebra sus fiestas en honor a la Virgen del Buen Suceso

Gelsa comenzará el próximo 6 de septiembre sus fiestas mayores en honor a la Virgen del Buen Suceso, aunque la sesión de prefiestas se podrá disfrutar ya este mismo sábado, 2 de septiembre. Este es el programa de actos completo:
Sábado 2 de septiembre
Fiesta de las peñas y cuadrillas 20:00 Concentración de peñas y cuadrillas en la plaza, donde se procederá a la colocación de los pañuelos de las respectivas peñas en el balcón del ayuntamiento. Seguiremos, acompañados por la Banda de Gelsa, con el recorrido de Peñas, donde disfrutaremos de las buenísimas sangrías que nos habrán preparado. Gracias a todos peñistas y cuadrillas por su colaboración e implicación para que este acto se pueda celebrar.
22:00 Directos del recorrido de peñas, acabaremos en el pabellón, para celebrar la III cena de peñas y cuadrillas. Este año será con la gran Fiesta de la Cerveza, con codillos y salchicha Frankfurt para cenar y amenizada por una gran Disco Móvil. Recordamos que habrá que presentar el ticket reservado anteriormente.
Miércoles 6 de septiembre
23:00 Desde la Plaza Mayor saldrá la Corporación Municipal acompañada por la Agrupación Musical de Gelsa y de todos los vecinos que lo deseen, para ir a buscar a las Majas del 2017 y a las nuevas de este año 2023. Después de varios años sin ellas, este volveremos a disfrutar de su belleza y alegría. A continuación nos dirigiremos al pabellón donde tendrá lugar la imposición de bandas y coronas a las Majas 2023. Seguidamente comenzará la primera verbena de las Fiestas a cargo de la Orquesta Código.
Jueves 7 de septiembre
10:00 Gran parque infantil en el pabellón. Tendremos hinchables para todos, desde los más peques (de 0 a 3 años) hasta más mayores. También estará “la Gran Barredora” ¿Te atreves a participar? Y como no, habrá divertidos talleres y alguna sorpresa. ¡No te lo pierdas!
12:00 CHUPINAZO desde el balcón del Ayuntamiento. La Corporación Municipal acompañada por las Majas de fiestas y la Peña Pregonera “El Pedrusco”, dispararán el chupinazo que anuncia el comienzo de las fiestas. A continuación la carroza con las Majas y acompañada por la Agrupación musical de Gelsa, los Gelsanos y Gelsanas y todos los visitantes que nos acompañen recorrerán las calles de nuestra población. También, cómo no, estaremos acompañaos por los cabezudos, colabora Espacio Joven de Gelsa.
18:30 El espacio joven nos anima a pasar una tarde entretenida y prepara unos JUEGOS TRADICIONALES. ¡Os animamos a todos a participar! Las inscripciones se realizarán hasta 15 minutos antes de dar comienzo los juegos. Organiza “Come to Berlin” y colabora el Ayuntamiento de Gelsa. ¡Habrá premio para los ganadores!
19:00 Desde la puerta del ayuntamiento, La Corporación Municipal, las Majas de fiestas, La Agrupación Musical, junto con todos los vecinos que quieran acompañarnos, subiremos hacia la Ermita de La Virgen del Buen Suceso, para celebrar las solemnes Vísperas en su Honor. Los cantos litúrgicos serán interpretados por el coro parroquial de Gelsa
22:00 Volvemos a disfrutar de una Ronda jotera por las calles del pueblo, a cargo del Grupo de Jota de Gelsa.
00:00 Verbena Popular con LA GRAN FIESTA LA GRAMOLA.
Viernes 8 de septiembre
05:00 Despertaderas en honor a la Virgen del Buen Suceso, para todos los vecinos que deseen asistir.
08:00 Diana La Agrupación Musical de Gelsa nos despertará con sus alegres pasacalles en el día de nuestra Patrona.
11.30 Santa Misa La corporación Municipal junto con las Majas, el Clero parroquial y todos los vecinos que lo deseen, partirá, desde la plaza Mayor hacia la Ermita, acompañados por la Agrupación Musical de Gelsa, para celebrar la Solemne Misa de la Natividad de Nuestra Señora La Virgen del Buen Suceso. La coral de Gelsa interpretará los cantos Litúrgicos de la Misa. Finalizados los actos religiosos en honor a nuestra Patrona, el Excelentísimo Ayuntamiento de Gelsa, invita a todos sus vecinos y visitantes al “Aperitivo popular” que se celebrará en el pabellón de deportes.
18:00 Divertida sesión de toros chiquis en la Plaza Mayor, para los peques (y no tan peques) de la casa. Este año nos animaran los Toros Chikis de La Mechana, de Pina de Ebro
19:00 Que se preparen las peñas-cuadrillas porque este año, como novedad, Gran concurso de corte de Jamón (premio a la mejor presentación y al que más corte). Patrocina PLADUR
20:00 Baile-Concierto Una vez más, la Agrupación Musical de Gelsa nos ofrecerá el ya tradicional Baile-concierto en la Plaza. La comisión de festejos obsequiará con cerveza a todos los asistentes.
00:00 Vaca de Fuego Primera Vaca de fuego a cargo de la ganadería Hnos. Oliva Escudero de Quinto. La vaca será embolada en el Barrio de la Cruz y se soltara por el recorrido habitual
01:30 Gran verbena a cargo de la Orquesta Evasión. En el intermedio, Bingo a cargo de Espacio Joven, viaje “Come to Berlin”.
Sábado 9 septiembre
08:00 Diana Diana Floreada que recorrerá las calles del pueblo a cargo de la Charanga “El Bullicio”
11.00 Encierro Primer encierro a cargo de la ganadería Raúl Izquierdo de Codo, con su tradicional desencajonamiento. Al finalizar, ¡no os vayáis rápido! Tendremos un “Encierro de Mini Bueyes” especial para los peques, (con becerras auténticas) de la ganadería de Hermanos Serrano de Vinaceite, por el recorrido habitual. ¡¡¡Ojo, recordamos que son bueyes de verdad. Rogamos precaución!!!
16:30 ¡¡¡¡¡Por fin!!!!!! De nuevo podremos disfrutar de nuestro CAFÉ-TASKIN made in Gelsa, nos juntaremos en la pista de las piscinas donde comenzaremos con el cañón de espuma y música con el DJ Floid Maicas. Seguiremos la charanga al ritmo de Txaranga Band Tocats, que nos animarán con su música recorriendo las calles del pueblo (se ruega no mojar a los músicos) y como no podía ser de otra forma, acompañados con la tradicional sulfatadora. Al finalizar el recorrido, volveremos de nuevo a la pista de las piscinas donde seguiremos disfrutando de más música con nuestro DJ Floid Maicas y mucha espuma. También tendremos sulfatadora infantil. Agradecemos a todas las peñas su colaboración durante el recorrido de la charanga.
18:00 Vacas en la Plaza Primera tarde de vacas en la Plaza Mayor a cargo de la ganadería Raúl Izquierdo de Codo.
21:00 Charanga Desde la plaza, la comparsa de cabezudos junto con la charanga de “El Bullicio” recorrerá las calles del pueblo. Colabora el Espacio Joven: “Come to Berlin”.
00:00 Vaca embolada La vaca será embolada en el Barrio de la Cruz y se soltará por el recorrido habitual. A cargo de la Ganadería Raúl Izquierdo, de Codo.
01:30 Verbena popular Gran verbena a cargo de la Orquesta Zoom. En el intermedio, Bingo a cargo de Grupo Jota Gelsa.
Domingo 10 de septiembre
08:00 Diana floreada por el recorrido habitual, amenizada por la Charanga “El Bullicio”
11:00 Segundo encierro, con la ganadería de Hnos. Oliva Escudero de Quinto, por el recorrido habitual. Durante el encierro se repartirá el tradicional melocotón con vino, preparado por la asociación Mayores Santa Espina. No se parará el encierro, el melocotón se repartirá en las puertas de acceso de las calles perpendiculares a la calle Mayor y Buen Suceso.
18:00 Vacas en la plaza Segunda tarde de vacas, a cargo de la Ganadería Hnos. Oliva Escudero de Quinto.
21:00 Charanga Desde la plaza, la comparsa de cabezudos junto con la charanga “El Bullicio” recorrerá las calles del pueblo. Colabora el Espacio Joven, Viaje “Come to Berlin”. A continuación de la charanga Embolado especial para niños, con carretones. Obsequio de “La Mechana”. Sera embolado en el Barrio de la Cruz, los niños también tendrán su noche para disfrutar, no te lo pierdas.
00:00 Verbena popular a cargo de la orquesta Magia Negra. En el intermedio, Bingo a cargo de la Agrupación Musical de Gelsa.
Lunes 11 septiembre
08:00 La charanga “El Bullicio” nos sigue amenizando las mañanas con sus alegres dianas.
09.30 Almuerzo La Asociación de Mujeres nos invita a todo el pueblo al almuerzo de pan con tomate y jamón en el pabellón. Contarán con la ayuda los jóvenes del viaje “Come to Berlin”.
11:00 Tercer encierro con la ganadería de Iván López, de Villafranca.
18:00 Vacas en la Plaza Tercer y último día de vacas en la plaza, con la ganadería de Iván López, de Villafranca. Al finalizar las vacas, amenizados por la música de la Charanga “El Bullicio”, la comparsa de cabezudos (Colabora el Espacio Joven, viaje “Come to Berlin”) recorreremos las calles del pueblo con la charanga del “pobre de mí” y con las Majas, que nos alegraran con su presencia. Al terminar la misma, se quemará la traca que dará por finalizadas las fiestas.