fecha actual
Broken Clouds

17.3°C

Quinto

Escatrón

La procesión de las panbenditeras de Escatrón será Bien de Interés Cultural

Procesión panes benditos

El Gobierno de Aragón ha iniciado el procedimiento y abierto un periodo de información pública para declarar la procesión de las Panbenditeras de Escatrón y también la de la localidad turolense de Mazaleón como Bienes de Interés Cultural Inmaterial. 

El Boletín Oficial de Aragón del día 29 de octubre de 2020 publicó la resolución. La Procesión de las Panbenditeras es una celebración con una larga evolución histórica con muchas similitudes a rituales que arraigan en las culturas grecolatinas de la antigüedad. En Aragón se conservan con gran vitalidad los dos magníficos ejemplos en Escatrón (Zaragoza) y Mazaleón (Teruel). El desfile de las comúnmente denominadas Panbenditeras tienen como elemento material protagonista el pan bendecido o bendito, el pan bueno. Existen muchas tradiciones relacionadas con el pan bendito, protagonista de numerosos actos populares religiosos. La peculiaridad de esta tradición en estas localidades es la manera de manifestarla: el día de Santa Águeda, las mujeres jóvenes salen en procesión llevando un cestillo sobre sus cabezas que contiene la ofrenda del pan bendito.

En Escatrón, en concreto, cada 5 de febrero comienza en casa del Mayordomo o Mayordoma de fiestas. Allí, en medio de un concurrido grupo de vecinos y autoridades, las mozas llenan su canastillo con panes benditos, ataviadas con sus trajes típicos de labradora, aunque solo las solteras pueden llevar el canastillo en la cabeza.

Después, la procesión recoge en la iglesia a la Santa. Como es tradición, Santa Águeda es portada por mozos solteros elegidos por el Mayordomo y, en medio de las salvas de los escopeteros, recorre las calles del pueblo. Después, sigue la misa baturra cantada siempre por el grupo El Cachirulo. Dentro de la celebración de la Eucaristía tiene lugar la tradicional procesión de las ofrendas, en la que diferentes grupos, en un estricto orden, pasan a ofrecer a la Santa panes benditos, flores, frutos de la tierra, la colecta, el pan y el vino.

¿Quiénes somos?

976 179 230

Avda Constitucion, 16
50770 Quinto
Zaragoza (España)

Image

Municipal

Comarca

Instagram