fecha actual
Overcast Clouds

11.67°C

Quinto

Escatrón

Fin de semana grande en Escatrón en honor a Santa Águeda

Este viernes comienzan en Escatrón las fiestas mayores, dedicadas a Santa Águeda. Serán unos días muy especiales, animados aún más si cabe por los dos años en los que no han podido celebrarse como es debido y por la reciente declaración de estos festejos como Fiestas de Interés Turístico de Aragón. Este es el programa completo de actos:

Viernes 3 de febrero

A las 19 horas

En el pabellón Santa Lucía, obra de teatro titulada “Con ganas…. de vivir”, interpretada por Máximo Valverde y Eva Santamaría

A las 23 horas 

En el polideportivo, repaso de las mejores canciones de los 80´s, 90´s, con el grupo THE HOT TUBES

Sábado 4 de febrero:

A las 12 horas.

Con el estallido de bombas reales y volteo de campanas, darán comienzo las Fiestas en Honor a Santa Águeda. Desde el balcón del ayuntamiento el Pregoner@ leerá el pregón. A continuación, DESFILE DE CARROZAS, con nuestra Reina, Damas de Honor, Reinas Infantiles, Real Moza de la Asociación Cultural El Cachirulo y Rey y Reina de la Asociación Rueda, acompañados por la comparsa de cabezudos y por la alegre música de la Banda de Gelsa.

A las 18:30 horas.

Vísperas y Salve en la ermita de Santa Aguedica, con la asistencia de la Reina, Damas de Honor, Reinas Infantiles, Real Moza Rey y Reina de la Asociación Rueda, Pregoner@ y Autoridades.

A las 19:15 horas

En el polideportivo, primera sesión de baile/concierto a cargo de Orquesta EN ESENZIA

A las 22,30 horas.

En la plaza de España, quema de la Primera Hoguera, 

A las 23:30 horas. Castillo de Fuegos Artificiales a cargo de la Pirotecnia Tomás de Benicarló.

A las 00:15 horas.

En el polideportivo, sesión de baile con la Orquesta EN ESENZIA.

Al finalizar el baile habrá DISCOMÓVIL.

Domingo 5 de febrero:

A las 9,30 hotas.

La banda de música de Gelsa recorrerá las calles del pueblo con sus alegres melodías despertando a los más trasnochadores.

A las 10,30 horas.

Recogida de los canastillos y alforjas con los Panes Benditos en casa de Mayordom@ de fiestas y salida en procesión hacia la iglesia parroquial.

A las 11,30 horas.

Comenzará por las calles de Escatrón la PROCESIÓN del hermoso Busto de Santa Águeda, acompañado por la Corporación Municipal, Autoridades invitadas, Reinas, Damas, Reinas Infantiles, Real Moza, Pregoner@, Rey y Reina de ACR Rueda, el Predicador, el párroco de Escatrón y sacerdotes invitados. Todo ello, entre la devoción de los escatroneros, el ruido de las salvas de los escopeteros, las notas de la Banda de Música, el vistoso colorido de los cachirulos, baturras, baturros, danzantes y músicos  de nuestro PALOTEADO que nos deleitará con los bailes y las jóvenes que ataviadas con la indumentaria tradicional portarán en sus cabezas las canastillas con los Panes Benditos.

A continuación, MISA SOLEMNE BATURRA cantada por la escuela y la Rondalla Municipal de Jota.

Al finalizar la misa, tradicional vermú de fiestas en el pabellón Santa Lucía.

A las 17,15 horas.

En el polideportivo, festival de jota en honor a Santa Águeda, con extraordinarios cantadores y bailadores de la jota.

A las 19 horas.

Sesión de BNG en el polideportivo.

A las 22,30 horas.

En la plaza de San Roque, quema de la Segunda Hoguera, colección de fuegos artificiales a cargo de la pirotecnia Tomás de Benicarló y un toro de fuego.

A las 00,15 horas.

En el polideportivo, sesión de baile con la Orquesta LA FANIA.

Al finalizar el baile habrá DISCOMÓVIL.

Lunes 6 de febrero:

A las 09:00 horas

Desde casa del Mayordom@, junto con sus familiares y amigos, se repartirán los Panes Benditos al vecindario por las calles de la localidad, acompañados de la banda de música y de la comparsa de cabezudos.

A las 16,30 horas

Tradicional BAILE DE LA CINTA en la plaza del Barranco, con la orquesta laudística y la Rrndalla municipal. Ante el Busto de Santa Águeda. Recitación de su vida y milagros por señoritas de la localidad ataviadas con el traje típico.

A las 19:30 horas

Espectáculo por determinar, 

después, cena de la patata, longaniza y chorizo.

A las 22,30 horas.

En la plaza del Barranco, quema de la tercera y última hoguera, colección de fuegos artificiales a cargo de la pirotecnia Tomás de Benicarló, toro de fuego y traca fin de fiestas.

Helena Ramírez, Dama de fiestas

Naiara Gil, Dama de fiestas

Henar Ramón, Dama de fiestas

Estrella Cano

Lucía Martínez, Real Moza de El Cahirulo

Reinas infantiles

Reinas infantiles

Alejandro Polo y Estíbaliz García, Rey y Reina de la Asociación Rueda

Juan Abad, Mayordomo

Santiago Clavero, Pregonero

¿Quiénes somos?

976 179 230

Avda Constitucion, 16
50770 Quinto
Zaragoza (España)

Image

Municipal

Comarca

Instagram