Prolongar el periodo de comercialización de la cebolla de Fuentes
La Denominación de Origen de la Cebolla de Fuentes de Ebro pretende a través de esta iniciativa resolver problemas y necesidades concretas de este sector para mejorar su competitividad.
En los campos de cultivo de la Denominación de Origen localizados en Fuentes de Ebro y Pina de Ebro se van a llevar a cabo varios ensayos de cara a poner en valor la cebolla de Fuentes de Ebro a través del aumento del periodo de comercialización.
Esta iniciativa pretende resolver problemas y necesidades concretas del sector para mejorar su competitividad. El superficie de cultivo de Cebolla de Denominación de Origen alcanza las 105 hectáreas con una producción aproximada de 4.000 toneladas.
Además de los ensayos, se promoverán diversos estudios en el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (CITA) y en el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón (CTA).
El proyecto busca ofrecer alternativas de cultivo a los nuevos productores, mejorar la cadena agroalimentaria en aspectos como la continuidad de suministro, calidad y seguridad con las consiguientes mejoras medioambientales y ahorro de costes.
En la campaña actual, se ha aumentado la superficie cultivada de Cebolla de Fuentes de Ebro DOP un 28% respecto al año 2015, y un 89% respecto al año 2011, año en el que se inició la Denominación de Origen.