fecha actual
Broken Clouds

18.97°C

Quinto

Emoción en la ofrenda de flores más multitudinaria

Imagen de la Virgen del Pilar durante la ofrenda de este año. Autor: Darío Martínez

La ofrenda de flores del día del Pilar es sinónimo de fiesta e ilusión, pero también de tradición. Un año más, miles de personas sacaron sus mejores galas. Más de 350.000 pasaron el 12 de octubre por la plaza del Pilar. Y es que la ofrenda volvió a batir todos los récords anteriores: el de oferentes registrados, el de grupos participantes y el de duración, con casi 15 horas ininterrumpidas, lo que la convierten en la más larga de la historia.

La jornada arrancó a las 6:30 horas y contó con algunos retrasos por la mañana, que llegaron a superar los 50 minutos, una situación que se solventó por la tarde, cuando el paso de los grupos se repartió entre la calle Alfonso y la calle Don Jaime.

Y es que la ofrenda despierta el interés de los zaragozanos, pero también de los vecinos de la Ribera Baja del Ebro. Nuestros pueblos mostraron un año más su apego al acto más característico de las Fiestas del Pilar. Nada menos que nueve de las diez localidades participaron en la multitudinaria ofrenda de flores a la Virgen, con personas de todas las edades luciendo sus trajes regionales.

Vecinos de Gelsa, Pina, Escatrón, La Zaida, Quinto, Sástago, Velilla, Alforque y Alborge, con sus respectivos estandartes, se sucedieron en el recorrido por las calles de Zaragoza, en una jornada de celebración en la que el colorido de los trajes regionales, el sonido de la jota y la espectacularidad del monumento floral fueron los protagonistas.

La ofrenda comenzó a las 6.30 y terminó a las 21.28 horas. En medio de esas 15 horas, hubo momentos muy especiales -como varias pedidas de mano- que se conservarán en la memoria de todos los presentes. Además, las buenas condiciones climatológicas también ayudaron a que la afluencia fuera todavía superior a la de años anteriores.

Más de siete millones de flores fueron colocadas por los casi 600 trabajadores (entre jardineros, producción y voluntarios) que se afanaron durante todo el día para que todo saliera perfecto.

Tampoco faltaron las jotas y las actuaciones en el escenario dedicado al folclore y el reconocimiento a Paraguay, país invitado de este año.

Alborge

Alborge

Alforque

Escatrón

Escatrón

Escatrón

Gelsa

La Zaida

La Zaida

Pina de Ebro

Quinto

Sástago. Autor: Darío Martínez

Sástago. Autor: Darío Martínez

Sástago

Velilla de Ebro

¿Quiénes somos?

976 179 230

Avda Constitucion, 16
50770 Quinto
Zaragoza (España)

Image

Municipal

Comarca

Instagram