Gelsa revitaliza la ruta de la sabina centenaria
Hace unos años, el Servicio Comarcal de Cultura y Turismo señalizó y arregló una serie de senderos localizados en diferentes municipios. Algunos de ellos, con el paso del tiempo, se habían deteriorado, como es el caso del de la sabina centenaria de Gelsa, una ruta que ahora el ayuntamiento ha decidido volver a marcar y señalizar, añadiendo algunas paradas, como la que habla del pozo petrolero de Gelsa, la del pozo de agua, o la de la propia sabina centenaria, para cuya señalización se ha contado con los extensos conocimientos del naturalista pinero Javier Blasco.
La ruta, que está en trámite para ser sendero turístico, va desde la carretera A-1105 hasta la sabina centenaria, tiene una longitud de 15 kilómetros y puede realizarse en coche, en bici o andando (en este último caso puede cogerse, si se desea un pequeño atajo que la hace más corta). Se trata de una ruta familiar con paradas muy interesantes que pretende poner en valor la estepa y sus particularidades.
Este mes de abril, la ruta ya contó con la visita de un equipo del programa ‘Esta es mi tierra´, de Aragón TV, y también con el grupo de ‘Os Andarines’, que la realizaron entera y pasaron una agradable jornada en los parajes naturales de la localidad.