“Acudir al fisio una vez al mes de manera preventiva puede evitar muchas lesiones a medio y largo plazo”

Ana Pilar Santos lleva dos décadas dedicándose a la fisioterapia en Fuentes, el municipio del que es y en el que reside. Empezó trabajando en casa de sus padres, cuando terminó la carrera, pero, ya en el 2004 abrió la consulta en la que pasa gran parte de sus días. "Intento compaginar el trabajo con la formación, porque en una profesión como ésta, que avanza tanto, nunca puedes dejar de aprender", explica.
Su gran afición por la práctica de distintos deportes ha motivado en gran parte su especialización en este terreno. "Es muy gratificante conseguir que un deportista se recupere a tiempo de una lesión o ayudarle a lograr sus objetivos. Sientes que sus logros son también un poquito tuyos", añade Ana con una sonrisa.
Además de la fisioterapia deportiva, Ana atiende también todo tipo de lesiones derivadas por médicos rehabilitadores, como las producidas, por ejemplo, por accidentes de tráfico o accidentes laborales. "La gente muchas veces no sabe que, cuando se sufre un accidente de tráfico, el paciente puede elegir hacer la rehabilitación en el centro que más le convenga, y que no le tienen por qué imponer ningún centro concreto", comenta Ana, que está convencida de que la cercanía y la confianza que se genera con los clientes en cualquier negocio ubicado en un municipio pequeño es una ventaja para los tratamientos de fisioterapia. "Conoces a tus pacientes desde siempre, conoces sus aficiones y su historia clínica y eso te ayuda mucho a la hora de tratarlos, porque sabes aspectos de su vida que no sabrías en un sitio más grande", comenta.
Además, Ana cree que el intrusismo en su profesión ha proliferado en los últimos años, afectando a la calidad de los tratamientos que se ofrecen. "El problema es que las llamadas 'terapias alternativas' no están reguladas y por eso hay mucha confusión al respecto. La fisioterapia sí es una profesión sanitaria regulada por el departamento de sanidad que ofrece todas las garantías para tratar al paciente", explica.
Aunque las lesiones latentes y puntuales son muy frecuentes en su consulta, Ana insiste en la importancia de acudir al fisioterapeuta de manera preventiva: "Venir, por ejemplo, una vez al mes permite valorar desequilibrios musculares y tratarlos antes de que se conviertan en lesiones".
En su consulta se pueden realizar tratamientos individuales, pero también se pueden encontrar bonos de 3, 5 o 10 sesiones, para gastar en tratamientos concretos o también combinados. "No es cierto que un buen fisio te tenga que hacer sufrir, pero sí que es verdad que en las rehabilitaciones hay que esforzarse y exigir para obtener buenos resultados", dice.
Además de su especialización en lesiones deportivas, Ana tiene también formación para aplicar la técnica de punción seca. "Cuando el dolor muscular es persistente, puede ser debido a la formación de puntos gatillo, que se pueden tratar a través de terapia no invasiva o a través de punción seca; la aguja consigue actuar justo en la placa motora de la fibra lesionada y que el músculo restaure su función. El alivio es instantáneo y el efecto dura mucho más porque se consigue llegar justo al punto que ocasiona el problema. Aún así, siempre debe ser el paciente el que decida si quiere que se le trate su lesión con punción seca o de forma no invasiva, a través de masaje u otras técnicas", explica.
Otros tratamientos muy efectivos y muy populares en los últimos tiempos son los relacionados con la fisioterapia respiratoria o con los embarazos y el fortalecimiento del suelo pélvico antes y después de la gestación. "Son problemas que se pueden corregir de manera muy efectiva y que afectan directamente a la calidad de la vida diaria, por eso es tan importante tratarlos", concluye Ana.
Horario de consulta: De lunes a viernes con cita previa en el teléfono 636076488 (también por WhatsApp).
Página de Facebook: Ana Pilar Santos Fisioterapia.