Los encuentros con escritores de la DPZ llegarán este otoño a Sástago, Gelsa, Pina y Fuentes
La Diputación de Zaragoza ha retomado sus campañas de animación a la lectura con un ciclo de encuentros con escritores que llegará a 53 municipios de la provincia, entre los que se encuentran Sástago, Gelsa, Pina y Fuentes de Ebro.
En las charlas participarán 16 autores aragoneses, 11 para público adulto y 5 para niños, y las actividades se desarrollarán durante los meses de octubre y noviembre manteniendo todas las medidas de seguridad contra la covid. Las fechas y horarios de cada encuentro las anunciarán los ayuntamientos con la debida antelación, aunque ya se sabe que José Manuel González visitará Sástago con su novela 'Viaje a la locura', María Dolores Tolosa llevará a Gelsa 'Ama Nai', Ricardo Lladosa charlará en Pina sobre 'Un amor de Redón' y Usé Lahoz irá a Fuentes con 'Jauja'.
Los escritores
Irene Vallejo, Sergio del Molino, Pilar Aguarón, José Manuel González, Marta Iranzo Paricio, Usé Lahoz, Francisco López Serrano, Marta Navarro, Jordi Siracusa, María Dolores Tolosa, Ricardo Lladosa, Ana Alcolea, Elisa Arguilé, Fernando Lalana, Sandra Aragüás, Roberto Malo y Daniel Tejero son los 16 escritores que participarán en este ciclo. De los autores, tres han sido propuestos por la Asociación de Escritores Aragoneses, y, para esta edición, se ha buscado tanto a escritores consagrados y conocidos del público como emergentes o noveles, y de diferentes sensibilidades literarias. Además, el ciclo cuenta con cinco autores dirigidos al público infantil y juvenil, para atraer también a este tipo de lectores.
A la hora de seleccionarlos, se ha valorado que hubiesen publicado una obra en los últimos dos años y el interés especial que pueda tener para las bibliotecas/clubes de lectura de la provincia. No participa ningún autor que lo haya hecho el año anterior, para abrir así la participación y promoción a un mayor número de nombres. De hecho, ocho escritores es la primera vez que participan en este proyecto.
Estos encuentros ponen en contacto a lectores y escritores, lo que amplía horizontes culturales a los participantes y les hace conocer a los creadores, permitiéndoles profundizar en su obra literaria y generando interés por la lectura. Al mismo tiempo, favorecen la socialización, ya que en muchas ocasiones la obra del autor se lee y debate en el club de lectura del municipio. Los escritores también salen beneficiados de estos encuentros, ya que al interactuar con lectores reales tienen una nueva visión más completa de su obra. En el caso de las infantiles, además de producirse un acercamiento a la literatura, los niños se sumergen en el fenómeno de la narración oral, desarrollando su fantasía y atención.
Los encuentros se llevarán a cabo durante los meses de octubre y noviembre y suelen desarrollarse en las bibliotecas municipales. En el ciclo de encuentros entre escritores y lectores pueden participar todos los municipios de la provincia de Zaragoza de menos de 50.000 habitantes que tengan una biblioteca pública municipal abierta, teniendo preferencia aquellas que mantienen un club de lectura activo.