fecha actual
Broken Clouds

17.3°C

Quinto

Las jotas vuelven a la comarca con fuerza, ganas y espíritu renovado

El décimo encuentro de jota de la Ribera Baja del Ebro se ha hecho esperar. En 2020, cuando todo estaba preparado, tuvo que suspenderse debido a la entrada en vigor del primer estado de alarma. Después, lo vivido por todos en los dos últimos años es algo que quedará guardado para siempre en la memoria colectiva.

Pero la espera llegó a su fin el pasado sábado, 12 de marzo. Ese día, más de 250 personas de Gelsa, Pina, Quinto, Escatrón, Alborge, Sástago y La Zaida volvieron a sacar del armario sus trajes y se prepararon para volver a tocar, bailar o cantar delante de cientos de personas.

Y así, gracias a las horas de ensayo, al tesón, a las ganas y a la ilusión compartida por volverse a subirse a un escenario, fue como la décima edición de RiberabaJota se convirtió en un rotundo éxito.

Un éxito que no hubiera sido posible sin la implicación de los grupos y profesores de jota, de las rondallas, del Ayuntamiento de Escatrón (con sus concejales Pili Clavero y Jose Mari Lucea a la cabeza) de la brigada municipal y de un nutrido grupo de voluntarios, que se encargaron de la decoración de un escenario que quedó sublime, y de echar una mano a la organización del Servicio Comarcal de Cultura en el desarrollo del día.

Y es que el pasado 12 de marzo, unas 500 personas se reunieron en el pabellón de deportes de Escatrón (el sitio se cambió por razones sanitarias, para garantizar una mayor amplitud) y aplaudieron el buen hacer de casi 250 bailadores, cantaores y tocadores de la Ribera Baja. Los grupos llevaban semanas ensayando para que todo saliera perfecto y no decepcionaron, ya que la actuación de todos ellos no solo salió según lo previsto, sino que dejó patente, un año más, -y ya van diez- la gran cantera que la jota tiene en la Ribera Baja.

El grupo de Gelsa abrió el festival, seguido de los grupos de Pina, Joteros en puertas de Quinto, Sástago y Alborge -que actuaron de manera conjunta-, el grupo municipal de Quinto, La Zaida y Escatrón, que clausuró la edición de este año por ser el municipio anfitrión.

Los grupos estuvieron acompañados por las diferentes rondallas y se pudo escuchar cantar a dúo o en solitario a reconocidas y premiadas voces de la comarca. La maestra de ceremonias y presentadora del acto volvió a ser Mari Mar Sanz, profesora de baile y presentadora de distintos certámenes provinciales. El cierre del encuentro lo pusieron las palabras de Pili Clavero, concejal de Escatrón, y del presidente de la Comarca, Jesús Morales, que quiso dedicar el festival de forma especial a las 23 personas fallecidas y a las 2320 personas contagiadas por Covid en la Ribera Baja en estos dos años de pandemia. También tuvo un recuerdo de apoyo y solidaridad para el pueblo de Ucrania y el terrible momento que está atravesando.

Una vez más, RiberabaJota volvió a cumplir con las expectativas en una tarde para el recuerdo. Como ya sabéis, este festival es una de las 10 actividades del proyecto 'Cuidadanía', un programa de participación ciudadana que pretende que todos los habitantes de la Ribera Baja que forman parte de un colectivo, ya sea una asociación, una banda de música, un grupo de dance, de jota, o cualquier otra cosa relacionada con la cultura, tengan un día dedicado a ellos, un día en el que poder mostrar su creatividad al resto de la comarca. El pasado 12 de marzo fue, sin duda, el día de la jota y sirvió para dejar constancia de la gran salud de la que goza nuestro folklore.

Grupo de baile de Escatrón

Grupo de baile de Gelsa

Grupo de baile de La Zaida

Grupo de baile de Pina

Grupo de baile de Quinto

Grupo de baile de Sástago y Alborge

Canto y rondalla de Escatrón

Canto y rondalla de Gelsa

Canto y rondalla Joteros en puertas de Quinto

Canto y rondalla de Pina

Canto y rondalla municipal de Quinto

Canto y rondalla de Sástago y Alborge

Rondalla de La Zaida

 

¿Quiénes somos?

976 179 230

Avda Constitucion, 16
50770 Quinto
Zaragoza (España)

Image

Municipal

Comarca

Instagram