Banda de bandas en Pina
Unos 60 músicos y más de 180 personas se reunieron este domingo, 29 de octubre, en Pina, en una nueva actividad del proyecto Cuidadanía, organizado por el Servicio Comarcal de Cultura.
En esta ocasión se trataba de 'A cuatro bandas', un concierto conjunto ofrecido por la Agrupación Musical de Gelsa, la Banda Municipal de Pina de Ebro, la Banda Municipal de Quinto y la Banda Municipal de Sástago.
Valeriano Romero (director de la banda de Pina), Pedro Aparicio (director de la banda de Quinto) Luís Usón, (director de la Agrupación Musical de Gelsa) y Andrés Llopis (director de la banda de Sástago) se turnaron para dirigir a una gran banda conjunta durante tres piezas cada uno. "Este es el quinto concierto de una gira de diez que estamos encantados de hacer, porque nos hace sentirnos como una sola banda", dijo dirigiéndose al público Valeriano Romero.
Animados por los directores, los asistentes que acudieron a la sala Multiusos de Pina cantaron algunas piezas, como 'Sierra de luna'. También los alcaldes, concejales y representantes de cada banda fueron llamados al escenario para llevar la voz cantante. Sin duda, volvió a ser una jornada de convivencia de la que los músicos salieron muy motivados. Y es que unos 60 músicos volvieron a sonar al unísono durante una hora y media de concierto, siguiendo el programa conjunto que sus cuatro directores habían acordado con anterioridad.
Este encuentro de bandas, al que asistieron algunos consejeros, concejales y alcaldes de varios municipios de la Ribera Baja, como la alcaldesa de Pina, Marisa Fanlo, el consejero de Cultura de la comarca, José María Sánchez Jaria, y las concejales de Cultura de Pina y Sástago, Victoria Calzada y Alicia Tremps, fue otra actividad del programa 'Cuidadanía', que persigue que todos los habitantes de la Ribera Baja que forman parte de un colectivo, ya sea una asociación, una banda de música, un grupo de dance, de jota, o cualquier otra cosa relacionada con la cultura, tengan un día dedicado a ellos, un día en el que poder mostrar su creatividad al resto de la comarca. El proyecto tiene como base la convivencia y la participación de las personas, lo que quiere decir que ninguna de estas actividades sería posible sin la participación de la población que, hasta el momento, se ha volcado con el proyecto.
Esta edición de 'A cuatro bandas' en Pina no hubiera sido posible sin la ayuda y la implicación del Ayuntamiento de la localidad.