fecha actual
Broken Clouds

17.3°C

Quinto

La FAMPC y el Colegio de Periodistas elaboran un protocolo de buenas prácticas en comunicación que harán llegar a todas las entidades locales

FAMCP

La Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias (FAMCP) y el Colegio de Periodistas de Aragón han elaborado un protocolo de buenas prácticas en comunicación que se hará llegar a todas las entidades locales aragonesas. De esta forma, se pretende informar a las entidades locales sobre la importancia de la comunicación y de contar con profesionales de la misma en sus organismos. Estas recomendaciones buscan mejorar la calidad de la comunicación y las condiciones laborales de los profesionales en el entorno rural.

El protocolo pone de relieve, principalmente, la importancia de contar con profesionales formados en periodismo y comunicación en aquellos puestos que tengan que ver con la gestión de la comunicación. De esta forma se busca valorar la formación de los profesionales y que las plazas públicas convocadas para periodistas tengan la categoría profesional acorde. Así, los puestos que busquen cubrir necesidades de comunicación deberán corresponder al grupo A, que requiere una titulación universitaria.

Por otro lado, también se insta a las entidades públicas a que contraten profesionales de la Comunicación para llevar a cabo trabajos concretos de Comunicación, como puede ser la cobertura de eventos puntuales. Para este tipo de contratos, el Colegio Profesional de Periodistas de Aragón pone a disposición de las entidades su bolsa de trabajo, donde podrán encontrar profesionales con diversos perfiles en función de sus necesidades.

Sobre los procesos selectivos, también se ha acordado que los tribunales deben contar entre sus miembros con algún periodista. Con esta medida se quiere aportar al proceso un punto de vista estrictamente profesional que ayude a las entidades locales a tomar la mejor decisión posible. Para encontrar a estos profesionales, podrán acudir al Colegio de Periodistas de Aragón, que enviará a alguno de sus colegiados a los procesos selectivos que así lo soliciten.

En la firma de este acuerdo, el pasado 1 de marzo, la presidenta–decana de Periodistas de Aragón, Sara Castillero, aseguró que “la creación de empleo de calidad y con buenas condiciones será como una cadena”. “A la gente le atraerá más vivir en estas zonas rurales en el caso de que se ofrezcan vacantes para profesionales y especialistas “, subrayó.

Por su parte, la secretaria general de Periodistas de Aragón, Esther Aniento, destacó que “las condiciones de los periodistas en el medio rural son aún más precarias y esto hace que la gente no quiera. En muchas zonas buscan a un chico que sirva para todo, aunque no tenga ningún tipo de formación en comunicación, y esto hay que cambiarlo”, añadió.

En estos momentos, la crisis de los medios de comunicación ha llevado a la reducción de costes por parte de las empresas, que siguen sin encontrar un nuevo modelo de negocio rentable, y al empeoramiento de las condiciones laborales de los periodistas.

 

Para Luis Zubieta, actual presidente de la FAMCP, “es primordial combatir el intrusismo laboral en las zonas rurales porque normalmente suele ser la persona que se ha quedado en el pueblo la que se encarga de todo”. Aun así, reconoce que “no es una tarea fácil”, ya que “se debe aplicar de manera progresiva y cada alcalde tomará unas decisiones u otras”.

En sus más de 30 años de existencia, la FAMCP se ha consolidado como referente en todo lo relacionado con la política municipal aragonesa y ha crecido como organización. En la actualidad, esta federación agrupa a 709 ayuntamientos, 32 comarcas y las tres diputaciones provinciales aragonesas.

¿Quiénes somos?

976 179 230

Avda Constitucion, 16
50770 Quinto
Zaragoza (España)

Image

Municipal

Comarca

Instagram