fecha actual
Overcast Clouds

18.62°C

Quinto

Aprende a cuidarte: Aceites esenciales: imprescindibles en tu botiquín natural (2)

Siguiendo el hilo del anterior artículo, vamos a hablar de otros aceites esenciales que no deberían de faltar en nuestro botiquín natural. Este mes lo enfocaremos un poquito más de cara al invierno, ya que los aceites esenciales pueden ser nuestros grandes aliados para combatir los enfriados, gripes y faringitis tan típicas de esta época.

• A.E. de romero: esta planta, tan típica de nuestros montes, nos ofrece un montón de posibilidades en aceite esencial: es antibacteriano, fungicida, anticatarral, expectorante y mucolítico. Lo tiene todo para combatir los fríos invernales. Es un remedio excelente para combatir todos los problemas de las vías respiratorias, así como la cistitis y la candidiasis. En caso de astenia y cansancio, prepara un buen baño caliente y añade romero junto a lavanda. No usar durante el embarazo, ni en bebes y niños menores de 3 años (uso interno) y mucho cuidado con aplicarlo directo en la piel, ya que es dermocáustico y puede irritar la piel. Contraindicado en personas con hipertensión.

• A.E. eucalipto: este gran árbol nos dota de un aceite esencial muy eficaz en caso de inflamación. Es antiespasmódico, antiálgico, baja la tensión y es un excelente repelente de mosquitos. Para quienes padezcan herpes zoster, aplicar cataplasmas de arcilla, eucalipto y árbol del té para acabar con los molestos síntomas. Muy indicado en artritis, tendinitis y ciática. Ayuda a mejorar, junto al árbol del té, el pie de atleta y los hongos en las uñas. Además es balsámico y descongestionante: ideal para los enfriados. No tomar en el embarazo.

• A.E. de tomillo: es un antibacteriano, antiviral y fungicida de amplio espectro. Además combate los parásitos intestinales. Muy bueno para el sistema digestivo, ya que es carminativo y aperitivo (ideal para cuando se ha perdido el apetito). Por sus propiedades combate todo tipo de patologías que cursan con bichitos extraños que nos quieren enfermar: bronquitis, faringitis, amigdalitis, disentería, diarrea infecciosa, sarna, tiña, micosis y dermatitis infecciosas, gingivitis, infecciones ginecológicas y urológicas.... Al igual que el romero es dermocáustico, no debe aplicarse directamente sobre la piel ni está recomendado en embarazo y lactancia.

• A. E. de menta: esta humilde planta posee un aceite esencial con grandes virtudes: es analgésico, quita el picor, es antiinflamatorio y antibacteriano. Es tónico y estimulante general: digestivo y anti nauseoso. Sube la tensión. Unas gotas de aceite esencial de menta pueden ayudar en los dolores nerviosos: ciática, neuralgia cervical, del trigémino...así como mejorar el dolor de cabeza. Ayuda a combatir las náuseas y los vómitos, mejora la indigestión y las flatulencias. Aplicado con aceite vegetal base mejora el herpes zoster, los eccemas, el acné, la varicela y disminuye la urticaria. Si padece de halitosis, unas gotas de aceite esencial ingeridas mejoraran la acidez y las digestiones pesadas y si hace gárgaras con él, mejorarán el aliento muchísimo. No usar en menores de 6 años (uso interno) ni en el embarazo y la lactancia. No usar por periodos de tiempo muy prolongados.

• A.E. Lemongrass: este aceite esencial de Hierba limón posee propiedades antisépticas, antibacterianas, desodorantes y estimulantes. Es un tónico estimulante para la piel y excelente para revitalizar y dinamizar el cuerpo cansado y la mente. Aviva los sentidos y mejora la concentración. Excelente repelente de insectos. Tiene un fresco aroma a limón, cítricos y de hierba fresca. Se utiliza para aliviar el dolor muscular y reducir los dolores corporales, e internamente para ayudar a tu sistema digestivo. Es efectivo para la ansiedad: su suave y calmante olor es conocido por aliviar la ansiedad y la irritabilidad.

Recuerda que los aceites esenciales no son inocuos, son muy potentes y pueden estar contraindicados en casos particulares. Antes de tomarlos, asegúrate de que son quimiotipados, válidos para uso interno y consulta siempre con tu profesional de confianza. En Curasana estaremos encantados de resolver tus dudas al respecto.

 

Pilar jardiel

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¿Quiénes somos?

976 179 230

Avda Constitucion, 16
50770 Quinto
Zaragoza (España)

Image

Municipal

Comarca

Instagram