fecha actual
Broken Clouds

22.92°C

Quinto

Aliméntate y disfruta: ¿Es tan complicado comer saludable?

Llegó la segunda oportunidad para reafirmar tus propósitos 2018 que no estás cumpliendo, por el motivo que sea. Yo diría que septiembre es el comienzo oficial del año porque se avecina el final del verano, época donde solemos perder nuestras rutinas.

En esta primera colaboración en Zafarache traigo consejos para elaborar una lista de la compra saludable, algo que también comentaba en post anteriores de mi blog, cuyo nombre podéis encontrar al final. En este artículo nos vamos a centrar en cómo elaborarla y usarla, de manera que evites el mayor número de tentaciones en el supermercado.
Trataré los temas por puntos para que sean más fáciles de poner en práctica:

1) Coge una libreta en blanco, que te guste y te ayude a motivarte. Esta libreta puedes dividirla en secciones, de manera que tengas todo lo necesario, no solo para la compra sino para el resto de organización de tu hogar.
2) Ten como premisa que tu compra debe basarse en alimentos frescos y no en productos comestibles.
3) Haz una lista de los alimentos por categoría que sueles consumir en tu hogar: frutas, verdura y hortalizas, frutos secos, legumbres, huevos, carne, pescado, etc... Esta lista la puedes dividir, a su vez, en productos perecederos (se guardan en la nevera) y no perecederos (se guardan en la despensa).
4) También puedes incluir algunos alimentos procesados que sí son saludables, como aceite de oliva virgen extra, pan integral, pasta integral, arroces, queso, conservas (pescado, vegetales, encurtidos, legumbres, etc...), frutas y verduras congeladas, yogur, etc....
5) Como consejo práctico evita tener en tu despensa/ nevera aquellos alimentos nada recomendados como patatas chips, aperitivos fritos, refrescos azucarados/ edulcorados, etc.... Reserva su consumo ocasional para celebraciones y/o salidas fuera de casa, aunque hay opciones mucho más saludables a tu alcance.
6) Llegó el momento de elaborar la lista de la compra, que no debes olvidar llevar cuando vayas a hacerla. Personalmente me parece muy útil usar un bloc de notas imantado que puedes colocar en la nevera.
7) Para concretar qué alimentos vamos a comprar, utilizaremos otras herramientas muy útiles (libro de recetas y plato Harvard), así como revisar nuestra lista de básicos, tal como he explicado en el punto 3 y 4.
8) Se tratan de dos herramientas complementarias, la primera resulta útil para esos días que te falten ideas o simplemente te ayudará a organizar tus menús semanales. La segunda es útil para confeccionar menús y platos saludables.
9) Como he comentado antes puedes reservar una sección de tu libreta para anotar todas las recetas que se te ocurran o encuentres en revistas, televisión, blogs, etc...
Ten en cuenta que la lista de la compra que elabores dependerá de la frecuencia con la que la realices, ya sea semanal/ quincenal/ mensual. También dependerá del tamaño de tu unidad familiar.

Como consejo final, puede resultar interesante que colaboren los peques de la casa. Haciéndoles participes en las decisiones relacionadas con la alimentación, incentivaremos su interés por ella y adquirirán responsabilidades y hábitos de hacer la compra, ayudar a elegir lo que van a comer, cocinar, poner o quitar la mesa.
Y recordad,

Aprender a disfrutar de comer saludable no es tan complicado si te aportan las herramientas adecuadas.

 

20181010-zafarache-colaboraciones-alimentate-y-disfruta

 

Tessa Aliácar Nuviala. Dietista. Tecnóloga alimentaria

Contacto para consultas con Alimentate & Disfruta:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.alimentatedisfruta.com

 

¿Quiénes somos?

976 179 230

Avda Constitucion, 16
50770 Quinto
Zaragoza (España)

Image

Municipal

Comarca

Instagram