fecha actual
Overcast Clouds

18.62°C

Quinto

La DGA asegura que las zonas de salud de Sástago y Fuentes tendrán un servicio de emergencias mucho mejor al actual durante las 24 horas

Imagen de la concentración a las puertas del Centro de Salud de Sástago. Autora foto: Dalia Ferruz

El Gobierno aragonés presentó a principios de marzo el nuevo Plan de Gestión Integral de las Emergencias que entrará en vigor el 1 de junio.  Una de las principales mejoras del nuevo contrato es que todas las ambulancias convencionales que actualmente existen (solo dotadas con conductor especializado en emergencias) pasan a ser Servicio Vital Básico (dotadas con conductor y técnico). Esto, en el caso de las zonas de salud que afectan a la Ribera Baja, implica que la zona de salud de Fuentes mantendrá la unidad de Soporte Vital Básico (SVB) que tenía, pero este pasará a ser presencial las 24 horas del día en vez de las 7 horas de presencialidad de lunes a viernes que tiene hasta ahora (en la actualidad, y hasta que entre en vigor el nuevo plan, el resto del día el servicio es localizado, no presencial).

Por su parte, la zona de salud de Sástago dejará de tener la ambulancia convencional localizada que tiene ahora (llamada también ‘ambulancia taxi’, porque solo está dotada de conductor especializado). Esta ambulancia convencional que desaparecerá en junio recibe el sobrenombre de ‘localizada’ porque cuando se activa tiene un tiempo de 20 minutos para entrar en servicio y desplazarse a la emergencia. A cambio, la zona de salud de Sástago pasará a tener una ambulancia de Soporte Vital Básico (dotada con conductor y técnico), que será presencial durante 12 horas al día (de 9 de la mañana a 9 de la noche).

Precisamente, esta presencialidad de solo 12 horas al día motivó que decenas de personas se concentraran el pasado 13 de marzo a las puertas del centro de salud de Sástago reclamando un servicio de urgencias 24 horas. Tras cierta confusión inicial, el Gobierno de Aragón aclaró que durante las 12 horas restantes (de 9 de la noche a 9 de la mañana) la zona de salud de Sástago y otras 23 zonas de salud similares en población dispondrán de un vehículo de emergencias del 112 con un conductor titulado y con carácter presencial (es decir, durante la noche, el servicio tendrá unas características parecidas a las que tiene hasta el momento con la ‘ambulancia taxi’, pero este será presencial en vez de localizado como hasta ahora, lo que implica activación inmediata porque, al ser presencial, el personal está vestido y disponible desde el momento en que lo llaman).

Otra novedad es que en todas las comarcas se habilitará una helisuperficie para el aterrizaje de helicópteros que estará operativa las 24 horas (en la Ribera Baja esta superficie estará en Sástago, aunque está pendiente de financiación).

Según informa la DGA en un documento que ha hecho llegar a comarcas y ayuntamientos, el nuevo servicio de emergencias de Aragón que comenzará a aplicarse el 1 de junio se prestará a través de cuatro pilares: el transporte sanitario urgente que gestiona el 061 (90 ambulancias); el refuerzo de cuatro Uvis 24 horas en los hospitales comarcales; el proyecto H24, por el que se amplía el servicio de los helicópteros del 112 al periodo nocturno, y el nuevo servicio de transporte por carretera para emergencias del 112 (24 vehículos que tendrán carácter presencial durante la noche en 24 localidades para garantizar la cobertura 24 horas). Esto supone, según este mismo documento, que el gasto anual del servicio pasará a ser de 40 millones (actualmente es de 19) y que el personal de atención sanitaria pasará de las 200 personas actuales a las 700. En el caso concreto de la zona de salud de Sástago, el documento afirma que el personal pasará de las 2 personas actuales a 8. En la zona de salud de Fuentes el personal pasaría a ser de 10 personas (actualmente es de 5).

 

¿Quiénes somos?

976 179 230

Avda Constitucion, 16
50770 Quinto
Zaragoza (España)

Image

Municipal

Comarca

Instagram